18 ago. 2025

Misa y procesiones para homenajear a la santa patrona

28762669

Misa y procesiones para homenajear a la santa patrona

ARCHIVO

Asunción, la Madre de Ciudades, se viste hoy de fiesta para celebrar su 487 aniversario, honrando a la reina y patrona del Paraguay, con una jornada cargada de fervor religioso.
Bien temprano, la soleada mañana acompañará la procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción desde el puerto Montevideo, donde a las 09:00, la Virgen recibirá a los fieles que la acompañarán. La procesión avanzará lentamente por las calles, escoltada por la devota multitud, hasta alcanzar la Catedral Metropolitana.

Inicialmente se tenía previsto a esa hora la tradicional procesión náutica, que como cada año da inicio a la solemnidad, pero desde el Arzobispado ayer se informó que debido a la bajante del río Paraguay, a fin de mantener la seguridad de los fieles, esta actividad sobre las aguas del río no podrá realizarse.

A las 10:00 será el inicio de la celebración eucarística, un acto central en el que se elevarán plegarias bajo el lema “Unidos en oración en compañía de la Virgen María”. La ceremonia, presidida por el cardenal Adalberto Martínez Flores, será transmitida por NPY. Concluida la misa, la imagen de Nuestra Señora de la Asunción será trasladada a su oratorio, conocido como el Panteón de los Héroes, mientras la comunidad educativa católica, el clero y los fieles la siguen.

Pero las festividades no terminarán allí. A las 11:00, la Asociación de Jinetes del Paraguay tomará el relevo, llevando en procesión la imagen peregrina hasta el Seminario Metropolitano, en un gesto que ya es tradición en la fiesta de la patrona del Paraguay.

La jornada culminará con la Fiesta Patronal Hápe, un encuentro que fusionará lo sagrado con lo popular. En el Seminario Metropolitano, las familias se reunirán para disfrutar de un vibrante festival folclórico, donde la música, las danzas y los sabores típicos del Paraguay crearán un ambiente de alegría y celebración.

Durante el novenario participaron fieles y la comunidad educativa católica, así como los obispos del Paraguay, quienes dieron su prédica en las misas centrales, posterior al rezo del santo rosario.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES 15 DE AGOSTO.png

Más contenido de esta sección
El sistema se denomina GEO Municipal, el cual permitirá que toda la documentación, incluidos planos y detalles técnicos, sea digitalizada desde su presentación en mesa de entrada institucional.
Ex obispo de Caacupé recordó en su homilía que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos todos construir un país mejor. Cuestionó que no se enseñe a los hijos el respeto mutuo.
Transporte público, detener el vaciamiento, pensar en el ciudadano son algunas de las claves que deben llevar adelante los próximos dos intendentes de cara a los 500 años de la capital del país.