04 nov. 2025

Miryam Peña reemplazará a Pucheta en la Sala Penal

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña ocupará el lugar que dejó Alicia Beatriz Pucheta en la Sala Penal. La misma renunció a su cargo para ocupar la Vicepresidencia de la República, pese a que aún no hay consenso en la Cámara Alta.

miryam peña

Miryam Peña, ministra de la Corte Suprema de Justicia.

Foto: Gentileza.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió, ante la renuncia de la ministra Pucheta, designar a Peña de manera interina para integrar la Sala Penal, informaron este jueves a través de un comunicado.


Lea también: Mujeres lamentan que Pucheta llegue a presidenta como moneda de cambio

La sala cuenta con las secretarías Judicial 3 y Judicial 4. Las mismas entienden en la tramitación de los expedientes provenientes de todo el país.

Lea también: En Senado no hay consenso para designar vicepresidenta a Pucheta

Según el artículo 15 de la Ley Orgánica de la Corte, son deberes y atribuciones de la Sala Penal conocer y decidir las cuestiones de naturaleza penal, correccional y tutelar del menor que sean recurribles ante la tercera instancia, conforme con las disposiciones de las leyes procesales; revisar las resoluciones dictadas por el Tribunal de Cuentas; supervisar institutos de detención y reclusión.

También conocer y decidir sobre los pedidos de extradición, por vía de revisión en los casos previstos en la legislación penal, elevar dictamen a la Corte, decidir sentencias de los Tribunales de Apelación que impongan penas de quince o más años; y resolver, en instancia original, los habeas corpus, sin perjuicio de la competencia de otros jueces.

Alicia Pucheta de Correa presentó esta semana su renuncia como ministra de la CSJ. La misma será propuesta por el Poder Ejecutivo ante el Congreso para asumir en la Vicepresidencia de la República.

De darse esta movida, podría convertirse en la primera mujer en ocupar, además, la Presidencia de la República, en caso de concretarse la dimisión de Horacio Cartes, quien aspira a jurar como senador. Estaría en el cargo hasta el 15 de agosto, cuando asuman Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez en el Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.