16 nov. 2025

Ministro taiwanés visita Paraguay para aumentar cooperación comercial

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, llegó al Paraguay este martes como jefe de una delegación oficial que buscará profundizar la amistad y la cooperación entre ambos países.

Ministro Taiwanés.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, arribó a nuestro país este martes.

Foto: @mreparaguay

La delegación, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Joseph Wu, incluye representantes de sectores como la agricultura, la industria ganadera y la energía verde de Taiwán, dominios en los que ambas regiones quieren reforzar lazos.

Durante su visita, Wu tiene previsto reunirse con el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y con el presidente del Senado, Blas Llano Ramos, con quienes discutirá sobre el fortalecimiento de los proyectos de cooperación bilateral.

Asimismo, está previsto que tenga un encuentro con Antonio Rivas, su homólogo paraguayo.

El ministro taiwanés se encontrará también con los principales representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) para encontrar formas de consolidar el comercio bilateral y la cooperación que ambos países mantienen actualmente.

Lea más: Gobierno planteará a canciller taiwanés más inversión para generación de empleo

Taiwán y Paraguay mantienen intercambios frecuentes de alto rango, de modo que la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, visitó el país sudamericano en agosto de 2018, mientras que Abdo Benítez, visitó a su aliado de Asia oriental en octubre del año pasado para las celebraciones del Día Nacional de Taiwán.

Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, ambas regiones comparten valores universales comunes sobre democracia, libertad y derechos humanos, y disfrutan de proyectos de cooperación cercanos y fructíferos en construcción de infraestructura, salud pública, educación, tecnología agrícola, y orientación para pequeñas y medianas empresas.

Paraguay es, junto a Guatemala, el único aliado en Latinoamérica que le queda a la isla, ya que desde 2016 varios antiguos socios han optado por romper sus relaciones con la isla en favor de China, entre ellos Panamá, República Dominicana y El Salvador.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.