08 nov. 2025

Ministro de Salud destaca inversión en medicamentos e insumos

El ministro de Salud, Antonio Barrios, resaltó la inversión realizada este año en la compra de medicamentos e insumos por valor de G. 645.000 millones. Señaló que es la mayor adquisición de los últimos 10 años y durará hasta agosto del 2016.

antonio barrios.jpg

El ministro de Salud, Antonio Barrios. | Foto: Raúl Cañete.

El secretario de Estado presentó su informe de gestión este martes, en un acto realizado en el Hotel Granados Park, con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes.

Antonio Barrios, ministro de Salud, se refirió a diversos aspectos de la cartera de Salud durante el año 2015. Uno de los temas resaltados fue la inversión realizada en la compra de medicamentos e insumos por valor de G. 645.000 millones.

Señaló que ese monto es el mayor en los últimos 10 años y supera en G. 49.000 millones a la inversión realizada en el 2014 en el mismo rubro. El secretario de Estado aseguró que la adquisición podrá abastecer hasta agosto del 2016.

De esta forma, se estaría evitando un desabastecimiento, como ocurrió en el primer semestre del año, hecho que fue denunciado en los diferentes centros hospitalarios del país y uno de los motivos de los paros que realizaron los médicos agremiados.

Barrios también señaló que en el ejercicio fiscal de este año se tuvo una inversión de G. 38.000 millones en infraestructura, que permitió remodelar, ampliar, refuncionalizar y remozar las diferentes áreas de servicios.

Otro aspecto importante fue el monto destinado a las terapias intensivas ordenadas por los Juzgados, que asciende a G. 8.000 millones.

El secretario de Estado dijo que estas inversiones se lograron mediante la optimización de los recursos financieros, sumados a la reingeniería para priorizar gastos estratégicos.

En el informe también se menciona sobre el crecimiento de la flota de ambulancias todo terreno, con 100 nuevas unidades. Actualmente el país cuenta con 249 móviles en la red nacional de servicios extrahospitalarios.

Para el 2016 se sumarán otros 200 vehículos similares a través del apoyo de las binacionales Itaipú y Yacyretá.

TELEMEDICINA Y FUNCIONARIOS. Un avance destacado en el informe de gestión es el desarrollo de la telemedicina, con la que se logró llevar adelante 37.482 estudios médicos. Son 31 los hospitales generales, regionales y distritales del interior del país que están integrados a la red nacional de telemedicina.

Por otro lado, Barrios apuntó que unos 2.513 profesionales ingresaron a la red de servicios de salud en el ámbito nacional con la optimización de recursos y que se ha fortalecido la red de terapia con 111 nuevas unidades, tanto neonatales y pediátricas como adultas.

El Ministerio de Salud detalló que la ejecución presupuestaria del 2015 asciende a 3.5 billones de guaraníes.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.