28 nov. 2025

Ministro del Interior defiende designación de Jalil Rachid

El ministro del Interior, Francisco de Vargas, defendió la designación de Jalil Rachid como viceministro de Seguridad Interna porque conoce personalmente su trabajo.

En alerta.  Francisco de Vargas señaló que el Gobierno hará valer lo que establece la Constitución y garantizar seguridad.

El ministro del Interior, Francisco de Vargas. Foto: Archivo ÚH

De Vargas manifestó en Radio Monumental AM que “hay que conocer el trabajo del Ministerio Público en coordinación con el de la Policía, manejar criterios en el tema de seguridad”. “Conozco personalmente el trabajo del fiscal Rachid, lo conozco desde hace muchos años”, expresó al respecto.

Rachid reemplazará a Javier Ibarra, que renunció por presiones a De Vargas, luego de que sufriera el robo de sus armas desde el interior de su vehículo, que rápidamente fueron recuperadas. También se desempeñó como asistente fiscal del propio ministro, cuando era fiscal.

Según el titular de la Cartera de Seguridad del país, fue él mismo quien propuso el nombre al jefe del Poder Ejecutivo, Horacio Cartes, y este aceptó. Para él, el nuevo viceministro de Seguridad Interna reúne todos los requisitos para el cargo.

La designación del fiscal Rachid, hijo del político colorado Bader Rachid Lichi, generó muchas críticas de parte de algunos sectores. En el caso Curuguaty, que dejó 11 campesinos y 7 policías muertos, solamente acusó a los campesinos por tentativa de homicidio y en el caso de Felipe Nery Urbina, por obstrucción a la Justicia.

De Vargas sostuvo que para el Ministerio del Interior, “esas críticas tienen bastante que ver con el caso Curuguaty, que está siendo impulsado en el sentido de la legitimación activa de la Fiscalía por él. Bajo esa premisa, pueden ser críticas que tienen sus tendencias”.

Edelio y Abrahan siguen con vida

El ministro del Interior aseguró que Edelio Morínigo, secuestrado hace 563 días, y Abrahan Fehr, 164 días en cautiverio, siguen con vida, de acuerdo con reportes de inteligencia.

Ambos están en manos del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.