22 sept. 2025

Ministro de Justicia destaca orden en visita al Cereso de Itapúa

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, visitó el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) a fin de verificar las condiciones y el funcionamiento de la penitenciaría.

Visita al Cereso.jpeg

Nicora reiteró el compromiso con la rehabilitación y reinserción social de los internos

Foto: Gentileza.

El ministro Rodrigo Nicora estuvo acompañado por la directora de Asuntos Internos y Anticorrupción, Esther Escurra, y la directora de Gabinete, Fátima Cabrera.

Durante su visita, Nicora recorrió las diferentes dependencias y pabellones, conversó con las personas privadas de libertad y verificó el funcionamiento general del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).

El titular de la cartera de Justicia expresó que estas visitas tienen como objetivo conocer de primera mano las realidades de los establecimientos penitenciarios del país. “La supervisión directa nos permite detectar necesidades puntuales y plantear soluciones específicas para cada caso, además de controlar el suministro de alimentos, salud, seguridad, trámites judiciales, entre otros”, indicó.

“Encontramos una penitenciaría ordenada y limpia, donde la sanidad penitenciaría cuenta con provisiones de medicamentos. Se hizo una reingeniería del personal de blanco y atención a las PPL que hoy en día cuentan con psicólogos y psiquiatras, la salud es un ala sensible dentro del sistema penitenciario y en ese sentido hay un fortalecimiento con la Dirección de Salud y el Ministerio de Salud Pública”, señaló.

Nicora agregó: “Se llegó hasta la Intendencia corroborando la calidad y la provisión básica de la alimentación de las PPL, tomando en consideración la dignidad del ser humano”.

Asimismo, visitó el Departamento de Judiciales, que constituye las puertas de entrada y salida de las PPL a través del Poder Judicial, fortaleciendo y planificando la gestión penitenciaria del 2025.

Durante el recorrido y verificación del Cereso, Nicora destaco también a las personas con ganas de trabajar mediante la capacitación en diversas habilidades y técnicas de aprendizaje de oficios, de manera a atraer al sector privado a invertir en fábricas y poder contratar la mano de obra penitenciaría, darles oficios, posibilidades de ganar dinero y mantener desde los penales a sus familias, expreso.

El ministro reiteró el compromiso con la rehabilitación y reinserción social de los internos, y aseguro que las acciones emprendidas buscan garantizar condiciones dignas, así como fortalecer el acceso a servicios básicos dentro de las penitenciarías.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.