Bacigalupo ratificó que el decimotercer salario es un derecho fundamental del trabajador, por lo que las patronales deben cumplir con el pago, indefectiblemente.
Además, mencionó que existe la posibilidad de adelantar parte del aguinaldo o aguinaldo proporcional, que depende de la voluntad de la empresa y del trabajador. Al respecto, refirió que la cartera no se muestra contraria con relación a estos pagos adelantados.
La ministra recordó que el aguinaldo se debe pagar hasta el 31 de diciembre y comentó que cada año, a partir del mes de noviembre, ya inician una campaña de concienciación para que se respete el derecho del trabajador a recibir este pago. “Tenemos una plataforma de cálculo para que los trabajadores y las mipymes puedan cobrar y pagar lo justo”, dijo y agregó que en caso de no cobrar, el trabajador debe denunciar ante la cartera a su cargo.
Luego el Departamento de Mediación convoca al empleador para volver a calcular el monto que corresponde pagar y se le insta a la empresa a pagar. Si no lo hace, se realiza una audiencia, se labra acta y pasa a fiscalización. Como nadie quiere pasar a esa instancia, el empleador termina pagando en el 99% de los casos, aseguró Bacigalupo.