05 nov. 2025

Ministra de la Mujer se pronuncia contra violencia mediática hacia la mujer

La ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, emitió este lunes una carta a los medios de comunicación para expresar su preocupación por la imagen que se construye en los medios de comunicación sobre las mujeres, sobre todo en la presentación de noticias y el trato hacia ellas.

Nilda Romero

La ex ministra de la Mujer, Nilda Romero, tuvo un incremento de casi G. 7.000 millones en sus bienes desde el 2015.

Foto: EFE

La titular del Ministerio de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, mencionó que los medios de comunicación social cumplen la función de informar sobre todo lo que sucede a nuestro alrededor, sensibilizar, crear conciencia, movilizar y provocar reacciones hacia cambios que esperan las sociedades.

Lea más: “Una víctima de violencia tarda siete años en realizar la denuncia”

“Penosamente los hechos de violencia hacia las mujeres forman parte de nuestra realidad que cotidianamente son transmitidas, y en ocasiones, también generadas o promovidas por los propios comunicadores al tiempo de la presentación de la noticia y a través del trato discriminatorio hacia las mujeres”, manifestó.

Embed

Asimismo, dijo que son alentadoras las reacciones sociales hacia la dignidad de las mujeres, por lo que como institución rectora se hacen eco para instalar una cultura igualitaria y libre de violencia.

Le puede interesar: Con Masculinidad positiva Ministerio de la Mujer busca frenar casos de violencia

En las redes sociales se instaló una petición para exigir el fin de la violencia de género televisada, haciendo referencia a programas de televisión y casos en particulares, como la demanda por misoginia de la ex modelo Marly Figueredo, esposa del senador Rodolfo Friedmann, contra un conductor de televisión.

“Los mecanismos institucionales se afianzan y requieren del acompañamiento de la sociedad en su conjunto y en especial de los medios para consolidar el valor público de la igualdad de las mujeres. Los medios reflejan los signos de los tiempos y el momento del respeto y de la igualdad de las mujeres es una conquista sin retrocesos”, remarcó la ministra.

De la misma manera, afirmó que resulta imperioso entender que la violencia de género no es un suceso, sino un problema social estructural que requiere el involucramiento serio de todos los sectores y particularmente de los medios de comunicación, que, a través de sus periodistas o comunicadores, tienen la responsabilidad de ceñir su actuación a los preceptos legales y éticos que incidan positivamente en la necesaria transformación cultural para la erradicación de la violencia.

Entérese más: 1 de cada 5 mujeres en el mundo fue agredida por su pareja en 2018

Finalmente, aseveró que tomar conciencia sobre el impacto y consecuencias de los hechos de violencia en la vida de las mujeres y su familia, representa comprender la responsabilidad requerida para el abordaje o tratamiento de la información que las tenga de protagonista, evitando la violencia mediática que se materializa a través de las publicaciones o reproducción de mensajes.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.