20 jul. 2025

Ministerio de Salud ordena el retiro de domperidona inyectable

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social resolvió el retiro de la domperidona inyectable del mercado de las especialidades farmacéuticas, ya que es considerada un riesgo para la salud de los niños.

jeringa inyección niños.jpg

El Ministerio de Salud ordenó el retiro de Domperidona como monodroga o asociado por vía de administración parenteral (inyectable).

Foto: Pixabay. Imagen referencial.

El titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Mazzoleni, ordenó, a través de la Resolución 0037, el retiro de la domperidona inyectable del mercado nacional de las especialidades farmacéuticas.

La disposición se debe a que la institución sanitaria sospecha que la droga representaría una amenaza para la salud de los niños. De esta manera, las industrias farmacéuticas tienen 60 días para el retiro y la destrucción del medicamento.

Las empresas que representan estos productos en el país deben presentar un informe ante la Dirección Nacional Vigilancia Sanitaria, indicando la denominación comercial de los productos retirados del mercado, así como la cantidad número de lote y el acta de destrucción.

En caso de incumplir con lo establecido, las farmacéuticas se exponen a sanciones previstas en la Ley 1119/97 de “Productos para la Salud y Otros”, del Código Sanitario.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.