24 oct. 2025

Ministerio libanés prohíbe película “La Mujer Maravilla” debido a actriz israelí

El Ministerio del Interior del Líbano prohibió la proyección de la nueva película “La Mujer Maravilla” el miércoles porque una actriz israelí encarna al personaje principal, dijeron una fuente de la cartera y un funcionario de seguridad.

Wonder-Woman-Gadot-Foto-Archivo_NACIMA20160526_0128_6.jpg

“Wonder Woman” será embajadora de la ONU para el empoderamiento de la mujer. Foto: Elnacional.com.

Reuters


El Líbano considera a Israel como un país enemigo y el Ministerio de Economía y Comercio supervisa un boicot a cualquier transacción empresarial relacionada con el Estado judío.

Una fuente del Ministerio del Interior dijo que se emitió una orden para prohibir la película, cuya protagonista es la exsoldado israelí Gal Gadot, basado en una recomendación de la dirección de la Seguridad General.

El distribuidor del estudio Warner Bros en la región dijo que estaba previsto que la película se estrenara oficialmente en gran parte de los cines de Beirut el miércoles por la noche, tras proyecciones privadas realizadas el día anterior. Los estrenos fueron cancelados unas horas antes.

El Ministerio de Economía dijo en un comunicado el martes que había pedido a la dirección de Seguridad General que impidiera las proyecciones de “La Mujer Maravilla” debido al papel de Gadot en la película.

Israel libró una guerra de un mes con su enemigo libanés Hezbolá en 2006 en la que murieron unos 160 israelíes, en su mayoría soldados que lucharon dentro del Líbano, y unas 1.200 personas en territorio libanés, en mayor parte civiles, por ataques militares del Estado judío.

Un cese al fuego supervisado por la ONU se ha mantenido desde la guerra del 2006, que también desplazó a un millón de personas del Líbano y casi 500.000 en Israel.

Más contenido de esta sección
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.