09 ago. 2025

Ministerio de Educación se suma a ola de información pública

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) se sumó a la ola de información pública y dio a conocer las nóminas de funcionarios contratados, nombrados y permanentes.

mec salarios.jpg

La lista fue dada a conocer este viernes en la página web del MEC. Foto: Captura de pantalla.

En la cartera de Educación, existen 5.134 funcionarios administrativos y la lista está encabezada por la ministra Marta Lafuente, quien percibe un salario mensual de G. 22.165.166, entre sueldo, bonificaciones, gastos de representación y gratificaciones.

La lista está dividida en tres, los administrativos, los contratados y los docentes, quienes cuentan con varias cátedras.

Los contratados son 613 y en la nómina no especifica el cargo que ocupan solo nombres, apellidos y el salario total percibido.

La difusión de la información fue dispuesta mediante la resolución Nº 4.165, que dispone la difusión de datos públicos de la administración central y educadores profesionales del Sistema Educativo Nacional.

Los datos confirman además quienes son los funcionarios que presentaron declaración jurada de bienes, y Lafuente lo hizo poco después de asumir el cargo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.