17 ene. 2025

Ministerio de Trabajo destaca labor de los emprendedores

El Ministerio de Trabajo lleva adelante el desafío de capacitar, asesorar y asistir a emprendedores, quienes celebran hoy su día, favoreciendo la producción de alimentos, artesanías, ventas varias y todo tipo de rubros con pequeños autoempleos que posibilitan la generación de ingresos, muchas veces desde el hogar.

La importancia del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE) radica en el alcance de las certificaciones y asesorías a emprendedores de todo el país, en diferentes estadios del negocio, logrando un alto índice de formalización, capacitación y acceso a capital semilla, entre otras.

Desde el área de Capacitación se desarrollan cursos, talleres y webinars otorgando certificados y constancias a emprendedores, siendo ejecutado de manera presencial, virtual y semipresencial.

En el área de asesoría de negocios, el CEE cuenta con asistencia técnica personalizada para el mejoramiento de los emprendimientos, diseño en branding e imagen corporativa, y formalización, destacando la realización de asesoría específica en obtención de cédula mipymes, exoneración de multas y registro en diversos sistemas.

Dentro del área de apoyo financiero, realiza ferias presenciales de emprendedores, donde dan a conocer y venden sus productos, en alianza con la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), municipalidades y gobernaciones. Los feriantes se dedican a la elaboración de artesanías en cuero, madera, hierro y barro, reciclaje artístico, confección de prendas y bijouteries, crochet, viveros, arte en pintura, poyvi y ñandutí.

Más contenido de esta sección
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.