09 ago. 2025

Mineros, actores y Piñera reviven epopeya rescate en lanzamiento de “Los 33"

Santiago de Chile, 31 ene (EFE).- Los trabajadores de la mina chilena San José, el elenco de la película “Los 33" y el presidente de Chile recordaron hoy en el palacio de La Moneda la epopeya vivida por los 33 mineros que hace 4 años fueron rescatados con vida tras permanecer durante 70 días sepultados a 700 metros de profundidad.

De izquierda a derecha, los mineros Mario Sepúlveda, Luis Urzúa, el actor español Antonio Banderas, el presidente de Chile, Sebastian Piñera, el actor brasileño Rodrigo Santoro y el exministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, posan durante la prese

De izquierda a derecha, los mineros Mario Sepúlveda, Luis Urzúa, el actor español Antonio Banderas, el presidente de Chile, Sebastian Piñera, el actor brasileño Rodrigo Santoro y el exministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, posan durante la prese

Los actores del filme dirigido por la mexicana Patricia Riggen, entre los que se encuentran la francesa Juliette Binoche, el español Antonio Banderas y la mexicana Kate del Castillo, fueron recibidos por el presidente Sebastián Piñera en un acto que marcó el lanzamiento del rodaje de la película en Chile y que estuvo rodeado de gran expectación.

Horas antes de la llegada de los mineros y los actores al palacio de gobierno, cientos de personas se agolpaban ya en la plaza de la Constitución para ver de cerca a los famosos, especialmente los españoles Mario Casas y Antonio Banderas, quienes arrancaron gritos de entusiasmo entre el público femenino.

La ceremonia tuvo momentos de intensa emoción al recordar el dramatismo del accidente ocurrido el 5 de agosto de 2010, la angustia de la búsqueda y la alegría del rescate de los mineros, 21 de los cuales estaban hoy presentes en el acto.

"¡Chi, chi, chi, le, le, le!”, gritó Juliette Binoche en el instante mismo en que trabajadores, artistas y autoridades se tomaban la foto oficial del lanzamiento de la película, producida por el estadounidense Mike Medavoy.

La ganadora del Óscar -que en el filme da vida a María Segovia, la “alcaldesa” del Campamento Esperanza- provocó los aplausos y carcajadas de las decenas de funcionarios y periodistas que tumultuosamente se agolpaban en el salón Montt Varas de La Moneda.

Minutos antes habían sido los propios protagonistas de la hazaña quienes puestos en pie gritaron consignas en favor de los mineros chilenos, rompiendo así la formalidad de una ceremonia que acabó convirtiéndose en una celebración colectiva.

“La historia que estamos contando con la mayor honestidad podemos es mucho más grande y misteriosa de lo que parece a simple vista”, declaró Antonio Banderas, quien interpreta en la cinta al minero Mario Sepúlveda, apodado “Super Mario” por la vitalidad y el histrionismo del que hizo gala tras ser rescatado.

“Estamos tratando de convertirnos en un espejo que refleje el valor de la vida en un mundo confuso y violento”, declaró el actor malagueño, quien habló en nombre de todo el elenco, en el que también figuran el brasileño Rodrigo Santoro, el irlandés Gabriel Byrne y los chilenos Alejandro Goic y Paulina García, la protagonista de la afamada cinta “Gloria”.

Banderas destacó que los 33 mineros “hicieron un servicio increíble” a su país, porque “Chile dejó a lo largo del mundo una imagen extraordinaria de unión y colaboración”.

“Eso probablemente no se pueda cuantificar en la deuda que vuestro país tiene con vosotros”, manifestó Banderas, quien después comentó en tono de broma que está haciendo todo lo posible por engordar, para parecerse a Mario Sepulveda.

“Tú, Mario, -dijo Banderas- me comentaste que has visto veinticinco veces “La Máscara del Zorro”, la película de Martin Campbell que el actor español protagonizó en 1998 junto a Catherine Zeta-Jones.

“El Zorro” es un héroe muy valiente, pero irreal. No existe. Tú y tus compañeros si existís”, terminó de decir en medio de estrepitosos aplausos.

A continuación el presidente Sebastián Piñera relató las vicisitudes y contratiempos hasta hacer realidad el rescate y aseguró que el filme demostrará “cómo en Chile se valora la vida”.

“Más allá del rescate, el país y el mundo entero asumió que esto era un homenaje, un canto a la vida. El milagro que se produjo abajo se reprodujo arriba, porque -como dijo Antonio Banderas-, Chile es hoy un mejor país después del rescate”, enfatizó el mandatario.

En sintonía con este pensamiento, el productor Mike Medavoy, quien vivió parte de su infancia en Chile, subrayó el coraje de los mineros para aguantar con entereza durante tiempo bajo tierra.

Medavoy confesó que optó por producir “Los 33" después de desestimar un proyecto también basado en hechos reales que tuvieron lugar durante la dictadura.

Tras el acto celebrado en La Moneda, el elenco de “Los 33" y los mineros visitaron la Viña Santa Cruz, situada en el valle central de Colchagua, antes de partir hacia el norte del país para comenzar la fase de filmación en la zona donde tuvo lugar el accidente.

El rodaje, que comenzará el próximo 4 de febrero en las afueras de la localidad de Tierra Amarilla, recreará el Campamento Esperanza que levantaron los familiares de los mineros junto a la entrada del yacimiento San José, en la desértica región de Atacama.

Durante más de dos meses, ese lugar fue el escenario donde las autoridades y los expertos informaban diariamente de las tareas para la localización y el rescate de los trabajadores.

El estreno del filme, en el que finalmente no participará el actor estadounidense Martin Sheen, está previsto para finales de este año o en la próxima edición del festival de Cannes. EFE

mf/jb

(foto) (vídeo)

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.