09 ago. 2025

Militares huyen a pie de una favela de Río al quedarse sin gasolina

Dos militares que volvían de su turno de trabajo en un vehículo del Ejército tuvieron que huir a pie de una favela de Río de Janeiro al ser abordados por delincuentes tras quedarse sin combustible, informaron este viernes fuentes oficiales.

EFE

El incidente ocurrió en la tarde de este jueves cerca de una de las favelas que integran el Complejo de la Maré, situado en la zona norte de Río, cuya seguridad está bajo el control de las Fuerzas Armadas desde hace tres meses por orden del presidente Michel Temer, según señaló el Comando Militar del Este en un comunicado.

El conductor y otro soldado, vestidos de civiles, se trasladaban en un “vehículo administrativo” del Ejército cuando se quedaron sin combustible, momento en el cual fueron “abordados por sorpresa por criminales”.

Los dos militares “lograron con éxito huir a pie del local” y, acto seguido, entraron en contacto con agentes de la Policía que patrullaban la región, lo que provocó la inmediata huida de los sospechosos.

“No hubo heridos ni daños materiales” y, además, fueron recuperados tanto el auto como “todas las pertenencias de los militares”, agregó el Ejército brasileño en la nota.

El área de seguridad del estado de Río de Janeiro, que afronta una grave ola de violencia desde los Juegos Olímpicos de 2016, fue intervenida militarmente el pasado 16 de febrero a partir de un decreto firmado por Temer, que dejó en manos en manos del Ejército el control de las policías cariocas

El Ejército informó que estos tres primeros meses de intervención han servido para realizar un diagnóstico de la situación y emprender una serie de cambios en las direcciones de las policías Militariza y Civil de Río de Janeiro.

El portavoz del Gabinete de Intervención Federal (GIF), coronel Roberto Itamar, indicó en una entrevista a la estatal Agencia Brasil que el miércoles la intervención entró en una nueva fase en la que se aumentará la presencia de efectivos en las calles hasta sumar más de 1.300.

La presencia de las Fuerzas Armadas no ha evitado en los últimos tres meses que se repitieran más episodios violentos en Río, entre ellos, el asesinato a tiros de la concejala Marielle Franco, cuya investigación está en curso sin que, por el momento, se haya detenido a ningún sospechoso.

Solo el año pasado la violencia en todo el estado de Río, cuya población se concentra mayoritariamente en la zona metropolitana de su capital homónima, causó 6.731 muertes, entre ellas, más de 100 policías y diez niños alcanzados por balas perdidas.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.