11 nov. 2025

Miles de venezolanos se manifiestan en todo el país contra Nicolás Maduro

Miles de venezolanos se manifiestan este miércoles en los 23 estados del país y el Distrito Capital en contra de Nicolás Maduro, en el marco de una movilización convocada por la oposición para desconocer la legitimidad del segundo mandato del presidente, que acaba de comenzar.

Crisis en Venezuela.jpg

Los simpatizantes de la oposición venezolana se manifiestan en las calles del país para cuestionar la legitimidad del jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Foto: EFE.

La masiva movilización, conocida como #23Ene, incluye marchas y concentraciones que lograron reunir a miles de personas en estados como Zulia (limítrofe con Colombia), Mérida, Trujillo, Lara (oeste), Aragua y Carabobo (norte) en contra de Nicolás Maduro.

Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, anunció este miércoles que asume las competencias del Ejecutivo como lucha en contra de la “usurpación” de la Presidencia por parte de Maduro.

Embed

Mientras tanto, decenas de miles marchan desde diez puntos en Caracas, constató Efe, hacia una concentración en la que el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el opositor Juan Guaidó, ofreció su discurso donde anunció su proclamación.

Cientos de chavistas también marcharon este miércoles en la capital venezolana, en respaldo al presidente, hacia una tarima en la que está previsto que Maduro haga su primera aparición en un lugar abierto desde hace meses.

Embed

Aunque los canales de televisión no muestran imágenes de las manifestaciones opositoras, estas abundan en las redes sociales, algunas de ellas compartidas por dirigentes opositores.

Mientras tanto, el canal estatal VTV mantiene una transmisión ininterrumpida de los actos oficialistas en Caracas bajo el lema “Pueblo en defensa de la paz y la democracia”.

Las fuerzas del orden lanzaron bombas lacrimógenas contra algunas de las concentraciones opositoras en Caracas y hasta ahora medios locales hablan de un detenido.

Embed

Maduro llamó ese martes a los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin dejar de advertir que el Gobierno de Estados Unidos y algunos sectores de la oposición venezolana quieren que se desate el caos y la violencia en medio de estas protestas.

El Parlamento y buena parte de la comunidad internacional no reconocen como legítimo a Maduro por haber obtenido su reelección en unos comicios tildados de fraudulentos y en los que no pudieron participar sus principales contendientes.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.