26 jul. 2025

Miles de personas en los sangrientos ritos del Jueves Santo en Filipinas

San Fernando (Filipinas), 13 abr (EFE).- Miles de personas se congregaron hoy para celebrar el Jueves Santo en la localidad filipina de San Fernando, famosa por los sangrientos rituales con los que los penitentes emulan el calvario de Cristo.

El filipino Gerardo Galvez Jr., en el papel de Jesucristo, representa la Pasión de Cristo en Mandaluyong, este de Manila (Filipinas) hoy, 13 de abril de 2017, durante las celebraciones de Jueves Santo. EFE

El filipino Gerardo Galvez Jr., en el papel de Jesucristo, representa la Pasión de Cristo en Mandaluyong, este de Manila (Filipinas) hoy, 13 de abril de 2017, durante las celebraciones de Jueves Santo. EFE

Hombres de todas las edades fueron llegando descalzos a la catedral de esta ciudad, situada a unos 62 kilómetros al norte de Manila, muchos de ellos flagelándose la espalda con un látigo hasta dejarla en carne viva.

“Lo hago para limpiar mis pecados”, aseguró a Efe uno de los penitentes, Rynande Guindoi, látigo en mano, torso descubierto y con el rostro tapado por un pañuelo.

A las puertas de la catedral, niños y adolescentes propinaban los últimos golpes a los nazarenos para completar su martirio.

En la basílica se celebró una misa multitudinaria a la que acudieron devotos de la zona, parte de ellos vestidos con túnicas moradas, capuchas y coronas de espinas sobre sus cabezas.

Algunos llegaron descalzos, desde localidades a varios kilómetros de distancia, portando a sus hombros una cruz de madera de entre 20 y 40 kilogramos, también como forma de penitencia.

Estas escenas son parte de la Semana Santa en Filipinas, donde algunos creyentes se autoinfligen castigos corporales para sufrir en sus carnes los azotes que recibió Jesucristo en su calvario hasta el monte Gólgota.

Para el Viernes Santo está previsto que más de una decena de penitentes se haga crucificar con clavos en la localidad de San Pedro Cutud, situada a 16 kilómetros de San Fernando.

Las crucifixiones en este pueblo atraen cada año a multitudes de locales y turistas, a pesar de que la Iglesia católica trata de disuadir a sus feligreses de este tipo de rituales sangrientos.

Más contenido de esta sección
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.