19 jul. 2025

Miles de personas afectadas por un paro de trenes en Argentina

Largas filas de pasajeros en las paradas de autobuses se multiplican este martes por un paro de trenes que afecta a quienes viajan desde los suburbios de Buenos Aires a la capital de Argentina.

Argentina.jpg

Los ciudadanos de Argentina tienen que formar largas filas para tomar buses.

Foto: EFE

El Ministerio de Transporte comunicó que la medida de fuerza, desde la primera hora de este martes, alcanza a los trenes que circulan en el área metropolitana de Buenos Aires, Argentina, que aglutina a 14,8 millones de habitantes, los regionales y los de larga distancia.

Dos gremios ferroviarios, el de conductores de trenes de La Fraternidad y el de la sección Oeste de la Unión Ferroviaria, decidieron este último lunes por la noche que los trenes no anden por 24 horas, a pesar de que la Unión de Transporte Automotor había levantado la huelga para este martes.

Muchos pasajeros se vieron sorprendidos por el paro de trenes y el malhumor de los consultados por los medios locales era palpable al contar que los buses colmados pasaban de largo y no paraban y que esperaban llegar tarde a sus trabajos y perder el salario del día por el concepto de presentismo, junto con la preocupación por la vuelta a casa.

Le puede interesar: Piden revocar el sobreseimiento a Cristina Fernández en causa “dólar futuro”

La Fraternidad justificó en un comunicado el paro para reclamar un bono de 50.000 pesos (USD 313, según la cotización oficial) para los jubilados y pensionados ante el “incumplimiento del compromiso asumido” por el Ministerio de Trabajo y “una falta de respeto” a las organizaciones y los jubilados.

El secretario general de la Unión Ferroviaria sección Oeste, Rubén Darío Sobrero, explicó a varios medios este martes que el sindicato está “discutiendo nada más y nada menos” que el bono de emergencia para los jubilados ferroviarios, porque están bajo la línea de pobreza: “Lo van a tener que tomar les guste o no les guste”, dijo.

Además, este martes se prevé un paro de una hora de una de las líneas (D) de subte de la ciudad de Buenos Aires, desde las 14:00 hora local, en reclamo de dos días de descanso por semana, más personal y renovación de la flota, según anunció la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro.

Más contenido de esta sección
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.