16 sept. 2025

Miles de personas se manifiestan en Australia contra la violencia contra las mujeres

Miles de personas se manifestaron este sábado en distintas ciudades australianas contra la violencia contra las mujeres y para pedir leyes más duras después de que al menos 26 mujeres hayan muerto en episodios de violencia de género desde que empezó el 2024.

Bondi community reflection day in Sydney

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, se sumó a las movilizaciones realizadas en su país, en contra de la violencia contra las mujeres.

Foto: EFE.

En las movilizaciones celebradas hoy, miles de personas se manifestaron en Sídney (la ciudad más poblada del país), Hobart y Adelaida, y las concentraciones proseguirán el domingo en las ciudades de Melbourne, Perth, Brisbane y Camberra, entre otras, según la cadena de televisión estatal ABC.

El primer ministro del país, Anthony Albanese, anunció en un comunicado en la red social X que participará en la marcha de la capital del país el domingo porque “una mujer fue asesinada cada cuatro días este año”.

“La violencia contra las mujeres es una epidemia, debemos hacerlo mejor. Los gobiernos tienen que hacerlo mejor, y tenemos que hacerlo mejor como sociedad. Mañana caminaré con mujeres del país para decir que ya basta”, afirmó el mandatario.

Lea también: El viaje de Antony Blinken a China vuelve a evidenciar desavenencias entre Washington y Pekín

Las manifestaciones se producen después del ataque con cuchillo de un hombre en un centro comercial de Sídney que se saldó con seis muertes inocentes, incluidas cinco mujeres.

Sarah Williams, del grupo organizador de las marchas What were you wearing (¿Qué llevabas puesto?), afirmó en declaraciones recogidas por la televisión estatal ABC que “Australia vive en un tiempo de emergencia nacional con la violencia de los hombres”.

La violencia de género es un tema candente en los últimos años en Australia, donde en 2021 decenas de miles de ciudadanos se manifestaron a raíz de un caso de abuso sexual contra una asesora política dentro del Parlamento de Camberra.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).