14 ago. 2025

Miles claman en Barcelona contra la independencia de Cataluña

Miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de Barcelona a favor de la unidad de España y en contra de una posible declaración unilateral de independencia de Cataluña.

catalña.PNG

Miles en contra de la independencia de Cataluña se manifestaron en Barcelona. Foto: Reuters.

Reuters

Desde horas antes del inicio de la marcha, una gran multitud ondeando banderas españolas y catalanas abarrotaba el centro de la capital catalana coreando consignas como “Viva España, viva Cataluña”, “Puigdemont a prisión” o “Cataluña es España”.

Bajo el lema “Prou! Recuperem el seny” (¡Basta! Recuperemos la sensatez), la manifestación estaba convocada por el grupo Societat Civil Catalana con el objetivo de que “la mayoría silenciosa que vive en Cataluña pueda salir a la calle para expresarse de forma pacífica y cívica”.

Araceli Ponce, una jubilada de 72 años presente en la manifestación, pedía a los políticos “mucho diálogo”.

“Nos sentimos catalanes y españoles”, dijo. “Nos encontramos frente a una incógnita tremenda. Vamos a ver lo que pasa esta semana que viene, pero había que decirlo bien alto para que sepan qué queremos”.

El presidente de la Generalitat (gobierno regional) de Cataluña, Carles Puigdemont, tiene previsto comparecer el martes en el Parlamento regional, donde podría realizar una declaración unilateral de independencia de España, avivando la peor crisis institucional que ha sufrido el país en décadas.

Más del 90 % de las 2,3 millones de personas que participaron en el referéndum del 1 de octubre respaldaron la independencia, según las cifras del Gobierno regional, que llevó a cabo la consulta pese a estar paralizada por el Tribunal Constitucional.

En la cabecera de la manifestación, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa se sumó a políticos como el expresidente socialista del Parlamento Europeo Josep Borrell, el presidente del Partido Popular en Cataluña, Xavier García Albiol, o el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

“Creo que es la mejor demostración de que hay un sector muy, muy amplio de catalanes que no se sienten representados por los independentistas, que no quieren el golpe de estado que está propiciando el Govern y que por el contrario piensan que España y Cataluña están unidas desde hace cinco siglos y que nadie ni nada podrá separarlas”, dijo el escritor peruano en declaraciones a TVE.

La manifestación del domingo se produce después de que decenas de miles de personas se concentraran la víspera en ciudades de toda España a favor de la unidad del país y del diálogo. [ID:nL2N1MI0GF]

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo que si se produce una declaración unilateral de independencia no descarta recurrir al artículo 155 de la Constitución, que podría llevar incluso a la disolución del parlamento regional y a la convocatoria de elecciones autonómicas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.