26 ago. 2025

Milei pide “urgencia” en primeras medidas y reserva los grandes anuncios para este martes

“Urgencia” fue la palabra que empleó el presidente de Argentina, Javier Milei, para instar a sus ministros a la aplicación de las primeras decisiones tomadas en la reunión de gabinete en la Casa Rosada, pero decidió aparcar los principales anuncios económicos para este martes.

Javier Milei pisa la Casa Rosada por primera vez como presidente de Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, sale al balcón de la Casa Rosada para saludar a simpatizantes, en Buenos Aires.

Foto: EFE

Casi 12 horas permaneció el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) en la casa de Gobierno, a donde llegó en torno a las 8:20 hora local y de donde se fue rondando las 20:00 horas para regresar al Hotel Libertador, que sigue siendo su ‘hogar’ y oficina de trabajo hasta que terminen los trabajos de acondicionamiento de la Quinta de Olivos, la residencia presidencial de Argentina.

La noticia más esperada de estas primeras jornadas de Gobierno del economista libertario, el paquete de medidas para empezar su plan de choque sobre la economía argentina, deberá esperar a que este martes el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, ofrezca su primer discurso.

Esto fue lo que reveló el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien debutó ante la prensa nacional y extranjera señalando que “una de las principales líneas” de trabajo del nuevo Ejecutivo es que “se va a respetar a rajatabla que no podemos gastar más de lo que tenemos”.

Más sobre el tema: Nueva era política en Argentina: Javier Milei inicia su mandato de cuatro años en la Casa Rosada

“La batalla va a estar dada en términos de crecimiento de la economía y resolviendo problemas muy estructurales que tiene el Estado argentino en términos de política fiscal. Gastar más de lo que se tiene se terminó. El ‘no hay plata (dinero)’ no es un término hecho”, apuntó Adorni en alusión a una frase pronunciada habitualmente por Milei, quien asumió este domingo como nuevo presidente argentino.

Urgencia

Tras la reunión ministerial, se anunciaron la revisión de todas las contrataciones de la Administración pública y el estatus del personal estatal, exigiendo la presencialidad a los empleados públicos.

“No solo se habló del armado de un inventario general, también de un inventario del estatus de todo el personal de la Administración. Se van a revisar todas y cada una de las contrataciones, en virtud de encontrar contrataciones irregulares en cada uno de los contratos vigentes en los ministerios y con las universidades”, aseguró Adorni.

Además, el portavoz adelantó algunas de las medidas que el nuevo ministro de Economía incluirá en el paquete de medidas: “Va a ir en línea con un fuerte recorte fiscal, alguna expansión de las partidas sociales y con una quita de privilegios que el presidente Milei dio la orden de realizar con urgencia”.

Nota vinculada: Javier Milei anticipa duro ajuste y estanflación, el "último mal trago” para Argentina

No obstante, anteriormente había señalado sobre los trabajadores públicos que “la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida y necesaria” y que lo que busca “combatir” el nuevo presidente argentino es “el privilegio” del denominado “empleo militante”.

Reuniones internacionales

Después de que todos los ministros acudieran a sus respectivas sedes para iniciar la tarea correspondiente a cada cartera, Milei permaneció en la Casa Rosada -en la que ya ha anunciado que no trabajará como presidente, sino que lo hará desde la Quinta de Olivos-.

Allí recibió varias visitas internacionales, como una delegación de China, otra de Japón y un grupo de empresarios de Brasil, con los que mantuvo diferentes encuentros, de los que no trascendió más información.

Por su parte, el ministro Caputo cruzó la calle que separa la Casa Rosada del Palacio de Hacienda para reunirse en esta primera jornada con su equipo, con el que preparó todas las medidas que anunciará este martes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A la espera de esos anuncios, el Banco Central (BCRA) decidió aplicar este lunes la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda de dólares que se cursan a través del mercado cambiario.

Los papeles argentinos cerraron con mayoría de subidas, ante la expectativa del mercado por anuncios económicos, mientras que el índice de riesgo país de Argentina subió un 0,72%, para situarse en los 1.935 puntos básicos.

En el mercado oficial de divisas, el precio del dólar estadounidense minorista en el estatal Banco Nación cerró a 382,14 pesos para la compra y 462,39 pesos para la venta al público, mientras que el tipo de cambio informal (‘blue’) subió un 1,01%, a 1.000 pesos por unidad.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.