16 ene. 2025

Milei lanza fuerte crítica contra su vicepresidenta

30612406

Javier Milei.

El presidente argentino, Javier Milei, volvió este miércoles a arremeter contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, al indicar que “no está en línea con lo que los argentinos quieren”. “Creo que ha estado cometiendo una serie de errores no forzados. Ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea de lo que el 57% de los argentinos votó (en las elecciones presidenciales de 2023). No está en línea con lo que los argentinos quieren”, dijo Milei en una entrevista con la Radio El Observador.
Milei volvió a cuestionar a Villarruel por haberse quejado de que su sueldo como vicepresidenta son “dos chirolas”, al señalar que esa "última definición sobre el tema de la remuneración fue muy desafortunado”, “porque el 95 por ciento de los argentinos tienen ingresos inferiores a eso”.

“Decir que ganar cerca de 4 millones de pesos argentinos (4.000 dólares) es ganar chirolas es estar desconectado de la realidad”, afirmó Milei sobre Villarruel, tras explicar que el 75% de los argentinos está debajo del ingreso medio de la economía, de 450 mil pesos (450 dólares).

La relación entre Milei y Villarruel atraviesa una escalada de tensión que no cesa, pese a los intentos de la vicepresidenta de aliviarla.

A Villarruel se le cuestiona la profundidad en el recorte de gastos en el Senado, del que es presidenta por ser la vicepresidenta del país: "(La de Villarruel) no sería una motosierra como la que argentina demanda”, dijo Milei este miércoles, al compararlo con el que el Ejecutivo realizó en el gasto público nacional.

“Todas esas políticas de austeridad... son las que más popularidad tienen entre los argentinos”, afirmó Milei.

Esta escalada es solo una más de tantas, que tuvo otro pico en noviembre pasado, cuando Milei incluyó a Villarruel en lo que denomina “casta”, un término que la deja del lado de los malos en el oficialismo. El enfrentamiento abierto entre Milei y Villarruel ha debilitado a la vicepresidenta en su construcción política en el Senado. EFE

30612413

Victoria Villarruel.

Más contenido de esta sección
La primera fase de la tregua entrará en vigor al mediodía del domingo. La guerra se inició el 7 de octubre de 2023 tras un sangriento ataque de Hamás. Hay reacciones positivas a nivel mundial.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
NewAthena, el nuevo observatorio europeo de rayos X, tendrá un detector para cartografíar el cielo y buscar fuentes de rayos X y una unidad de campo integral, que ofrecerá datos clave sobre la composición de objetos cósmicos, dos instrumentos que revolucionarán el estudio del cosmos.
El cohete New Glenn de Blue Origin cumplió con éxito este jueves su primera misión de prueba, paso vital para la firma fundada por Jeff Bezos de cara a poner el pie en la industria espacial y erigirse en una alternativa a SpaceX, de Elon Musk.
La Unidad de Protección Infantil e Investigación acusó de tortura a la mujer, al alegar que “filmó y publicó videos de la niña mientras esta sufría una angustia y un dolor inmenso”, un contenido que explotó a la infante “y se utilizó para atraer donaciones monetarias y seguidores en línea”, asegura el departamento del estado de Queensland, noreste del país.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.