21 ago. 2025

Milei lanza fuerte crítica contra su vicepresidenta

30612406

Javier Milei.

El presidente argentino, Javier Milei, volvió este miércoles a arremeter contra su vicepresidenta, Victoria Villarruel, al indicar que “no está en línea con lo que los argentinos quieren”. “Creo que ha estado cometiendo una serie de errores no forzados. Ha tenido muchas declaraciones y actitudes que no están en la línea de lo que el 57% de los argentinos votó (en las elecciones presidenciales de 2023). No está en línea con lo que los argentinos quieren”, dijo Milei en una entrevista con la Radio El Observador.
Milei volvió a cuestionar a Villarruel por haberse quejado de que su sueldo como vicepresidenta son “dos chirolas”, al señalar que esa "última definición sobre el tema de la remuneración fue muy desafortunado”, “porque el 95 por ciento de los argentinos tienen ingresos inferiores a eso”.

“Decir que ganar cerca de 4 millones de pesos argentinos (4.000 dólares) es ganar chirolas es estar desconectado de la realidad”, afirmó Milei sobre Villarruel, tras explicar que el 75% de los argentinos está debajo del ingreso medio de la economía, de 450 mil pesos (450 dólares).

La relación entre Milei y Villarruel atraviesa una escalada de tensión que no cesa, pese a los intentos de la vicepresidenta de aliviarla.

A Villarruel se le cuestiona la profundidad en el recorte de gastos en el Senado, del que es presidenta por ser la vicepresidenta del país: "(La de Villarruel) no sería una motosierra como la que argentina demanda”, dijo Milei este miércoles, al compararlo con el que el Ejecutivo realizó en el gasto público nacional.

“Todas esas políticas de austeridad... son las que más popularidad tienen entre los argentinos”, afirmó Milei.

Esta escalada es solo una más de tantas, que tuvo otro pico en noviembre pasado, cuando Milei incluyó a Villarruel en lo que denomina “casta”, un término que la deja del lado de los malos en el oficialismo. El enfrentamiento abierto entre Milei y Villarruel ha debilitado a la vicepresidenta en su construcción política en el Senado. EFE

30612413

Victoria Villarruel.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ratificó este jueves el plan militar para tomar Gaza y, al mismo tiempo, ordenó iniciar negociaciones para una tregua.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El ex presidente Jair Bolsonaro, procesado por golpismo en la Corte Suprema, recibió una sugerencia para solicitar asilo en Argentina “hace más de un año y medio” y “no aceptó", según su defensa en declaraciones al periódico Folha de São Paulo.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.