Política

Miguel Cuevas va al JEM contra fiscal y el Tribunal de Sentencia

Por supuesto mal desempeño en sus funciones, el diputado Miguel Cuevas pidió el enjuiciamiento del fiscal Luis Lionel Piñánez y de los jueces Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera Manzoni.

El diputado Miguel Cuevas pidió ayer ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados el juzgamiento del fiscal que lo acusa y los tres miembros del Tribunal de Sentencia que lo juzgan por presuntos enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

El pedido de enjuiciamiento es contra el fiscal Luis Lionel Piñánez, que defiende la acusación fiscal, y contra los magistrados Elsa García, Yolanda Morel de Ramírez y Jesús Riera Manzoni.

Según la solicitud, los mismos cometieron mal desempeño en sus funciones, específicamente por incumplir en forma grave y reiterada las obligaciones y garantías previstas por la Constitución y las leyes. Además, por mostrar parcialidad manifiesta o ignorancia de las leyes.

Explica que con respecto al agente del Ministerio Público, en enero del 2021, había ordenado una nueva pericia a días de la acusación. Alega que el perito Pedro González Pérez fue recusado, pero igual realizó la pericia contable.

Asegura que ante la pericia irregular, a más de un informe hecho por un veterinario, Gregorio Presentado, en la preliminar, el juez Yoan Paul López, excluyó ambas pruebas.

Cuevas afirma que Piñánez no planteó ningún recurso, pero al inicio del juicio, solicitó la inclusión de las evidencias que habían sido excluidas, por lo que actuó en forma arbitraria e indebida, en el juicio oral.

El legislador refiere que la conducta incluso se incursiona dentro del hecho punible de persecución de inocentes, por lo que pide el enjuiciamiento y su destitución.

Por su parte, sobre los magistrados del Tribunal de Sentencia, señala que incurrieron en mal desempeño en sus funciones al hacer lugar al incidente de inclusión probatoria presentado por el agente fiscal.

Cuevas dice que estas pruebas –una pericia contable y un informe– violaron groseramente el artículo 127 del Código Procesal Penal, ya que la resolución del juez Yoan Paul López se hallaba firme para la fiscalía.

Es más, alega el pedido del diputado Cuevas, patrocinado por su defensor, el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que la resolución de los jueces no posee fundamento alguno, sino solo en argumentos dogmáticos y jurisprudenciales.

Asimismo, el congresista remarca que se encuentra en trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por la defensa contra la resolución que ratificó la elevación del caso a juicio oral.

Al final, pide que se realice el enjuiciamiento a los acusados y se les impongan sanciones.

Dejá tu comentario