13 nov. 2025

Miguel Ángel Bastenier falleció luego de batallar contra el cáncer

El periodista español Miguel Ángel Bastenier falleció este viernes en Madrid a raíz de un cáncer de riñón.

Bastenier.jpg

Bastenier era un referente del Periodismo. Foto: elpais.com.

Nacido en Barcelona, en setiembre de 1940, Bastenier era un referente periodístico a nivel mundial. Estuvo vinculado al diario español El País desde mediados de los 80 hasta su muerte.

Según el propio medio, a los 37 años dirigó Tele/eXprés, un diario catalán. Luego estuvo como subdirector por El Periódico de Catalunya, donde estuvo 3 años hasta que llegó a El País.

También fue un referente en la enseñanza de Periodismo. Acostumbraba hasta a responder consultas de estudiantes de distintas partes del mundo por Twitter. Igualmente, formó parte de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano de Cartagena de Indias.

Estudió dicha profesión en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid e Historia en la Universidad de Barcelona. También es licenciado en Derecho y Literatura Inglesa, esta última por la Universidad de Cambridge.

Tiene dos libros sobre la profesión denominados El blanco móvil (2001) y Cómo se escribe un periódico (2009). Además sacó libros sobre Palestina y el conflicto árabe-israelí.

En el 2003 recibió la nacionalidad colombiana por parte del entonces presidente Álvaro Uribe.

En 2012 recibió el Premio María Moors Cabot por su destacada trayectoria y su contribución a mejorar las relaciones en el continente americano.

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.