18 jul. 2025

Migraciones registra intenso movimiento en frontera con Argentina

La Dirección de Migraciones señala que actualmente hay un intenso movimiento de personas en los pasos fronterizos con Argentina. En los últimos días se vieron largas filas, principalmente en el cruce Clorinda-Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de   Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de Puerto Falcón.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este lunes que se pudo ver en los últimos días un movimiento incesante en la mayoría de los pasos fronterizos con Argentina, sobre todo antes y después de la Semana Santa.

Sobre las largas filas que se produjeron en los últimos días en el cruce Clorinda-Puerto Falcón, Arriola recordó que muchas personas ingresaron desde el vecino país por el partido de Colón contra Olimpia por la Copa Libertadores.

En ese sentido, indicó a radio Monumental 1080 AM que las demoras en la salida de Paraguay e ingreso a la Argentina se deben a los problemas de infraestructura que se tienen en el lugar. Muchos conductores hablaron de más de una hora de espera.

Sobre los otros pasos fronterizos, Arriola dijo que no se tuvo ningún tipo de inconveniente en este fin de semana largo.

Lea más: “Lento cruce por Puerto Falcón hacia la Argentina”

“La frontera con Brasil estuvo muy calma, sobre todo entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. No se notó mucho movimiento”, adelantó al tiempo de mencionar que un informe final lo tendrá el martes.

Un panorama distinto se vio en la Semana Santa, teniendo en cuenta que unos 7.000 paraguayos se registraron para cruzar al lado brasileño. “Los que van hasta Foz de Yguazú no se registran”, recordó.

Finalmente, la directora de Migraciones celebró que desde la habilitación de los pasos fronterizos hay un repunte de turistas y trae un alivio para el sector hoteleros, que se vio muy afectado por la pandemia del Covid-19.

También dijo que Paraguay tiene 40 pasos fronterizos con Brasil y Argentina y uno con Bolivia. “Estamos teniendo más salida por el lado argentino”, agregó.

Los turistas argentinos que retornaron a su país mencionaron que el ingreso a Paraguay fue mucho más rápido y que las exigencias rondan en torno al seguro de vehículo y esquema de vacunación completo, además de los documentos de identidad vigentes.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.