13 nov. 2025

Migraciones emite recomendaciones a quienes viajen en Semana Santa

La Dirección General de Migraciones emitió una serie de recomendaciones para los que viajen al exterior o los que vengan al país con motivo del feriado por Semana Santa. Los que ingresen o vayan a Brasil deberán tener puesta la vacuna contra la fiebre amarilla.

recomendaciones-sm.png

Migraciones emite recomendaciones para viajar al exterior en Semana Santa. Foto: migraciones.gov.py.

El temor a la fiebre amarilla no cesó con la llegada del otoño. Migraciones exigirá a los que vayan o provengan de los estados brasileños de Bahía, Río de Janeiro, São Paulo, Espíritu Santo y Minas Gerais la presentación del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla.

Los únicos que podrán pasar de esta exigencia son las personas mayores de 60 años de edad, embarazadas y madres en periodo de lactancia, así como aquellos para quienes la vacuna esté específicamente contraindicada.

A los extranjeros que estén de visita, Migraciones recuerda que podrán ser sancionados con multa por el vencimiento de plazo de permanencia como turista o no residente, o por la no presentación del comprobante de ingreso al país. La multa en ambos casos sería de G. 235.515 y deberá abonarse en cualquier puesto de control migratorio antes de salir de Paraguay.

Entre los requerimientos básicos reiteran que todos los ciudadanos, nacionales y extranjeros, mayores y menores de edad, tienen la obligación de registrar su ingreso y salida del territorio nacional en los controles ubicados en fronteras y aeropuertos. El trámite de registro de ingreso y salida del país es gratuito.

Los documentos válidos para los procedimientos de rigor son la cédula de identidad vigente, en caso de ciudadanos de países del Mercosur, y pasaporte vigente para cualquier otro destino. También deben tener visa consular o en arribo, en caso de que el país de destino la requiera.

Los extranjeros con residencia en Paraguay deberán presentar de forma adicional la cédula de identidad paraguaya o carnet de radicación.

En caso de menores de edad paraguayos, extranjeros residentes en Paraguay y extranjeros no residentes oriundos del Mercosur, deberán portar además sus certificados de nacimiento o libreta de familia.

El permiso del menor es necesario en caso que el niño o adolescente viaje solo o sin uno de sus padres.

El número de teléfono habilitado para consultas es el (0961) 318-607, de Servicio de Atención al Ciudadano.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.