28 oct. 2025

Miembros de la ACA piden G. 100 millones a un ganadero

En un video difundido este jueves se lo ve a Alfredo Jara Larrea, miembro de la Agrupación Campesina Armada (ACA), en compañía de mujer, exigiendo a un ganadero la suma de G. 100 millones para que pueda “trabajar tranquilo”.

Alfredo Jara Larrea es líder de la Agrupación Campesina Armada (ACA), quien exige el pago de la mencionada suma a un Eduardo Uriarte, productor de la zona norte del país.

El ganadero tiene su establecimiento en la zona de Arroyito en las cercanías del Núcleo 7 en el departamento de Concepción, según un reporte de Telefuturo.

“Señor ganadero de la estancia Tatan, la Agrupación Campesina Armada te da una oportunidad para que tu estancia pueda quedar alegre y trabajes tranquilo, no debes tener policías ni militares en tu establecimiento, no debes tener matón, ni pistolero, tampoco debes echar los bosques”, refiere el líder del grupo armado en el video.

“Debes pagar G. 100 millones de impuesto revolucionario, este personal que agarramos te va hacer llegar el video y él debe traer el dinero si es que vas a pagar”, señala además.

Afirma igualmente que en el caso de no pagar debe quitar a su personal de la estancia, ya que se exponen a represalias.

“Preparáte para la guerra, mete nomás policías y militares si no vas a pagar la multa”, concluye diciendo Alfredo Jara Larrea.

El fiscal Joel Cazal refirió que en la próxima semana dará a conocer los elementos que demuestran la reagrupación del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) con la Agrupación Campesina Armada (ACA).

Dicho reagrupamiento se produce según los investigadores luego de la muerte de Albino Jara Larrea, ocurrido el 6 de enero de este año.

FTC desconoce el video

La Fuerza de Tarea Conjunta aclaró por medio de un comunicado que consultó con el propietario del establecimiento en cuestión sobre la existencia del video y que el mismo negó que le material le haya sido entregado a alguno de sus empleados.

“Ninguno de los elementos componentes de la FTC, (Antisecuestro de la Policía Nacional, Inteligencia Militar, Inteligencia de la SENAD) cuentan con el video mencionado, de igual manera la Fiscalía Antisecuestro a cargo del Joel Casal no tiene ninguna causa abierta en este efecto”, señala el texto.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.