07 may. 2025

Miembros del PCC se fugan de una prisión en Brasil

Integrantes de dos bandas criminales, una de ellas el Primer Comando Capital (PCC), se fugaron de una prisión de Rio Branco, en Acre, Brasil, durante la madrugada de este lunes.

Rio Branco.jpg

Los internos saltaron una muralla de tres metros.

Foto: noticias.uol.com.br.

Apenas 24 horas después de que 76 personas privadas de libertad fueron liberadas de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, unos 26 presos escaparon de una prisión ubicada en Rio Branco, en el estado de Acre, Brasil.

Ocurrió durante la madrugada de este lunes. Según informaron medios brasileños, los reos saltaron una muralla de tres metros y se dieron a la fuga.

Los mismos forman parte del Primer Comando Capital (PCC) y de un grupo denominado Bonde dos 13, de acuerdo con los reportes sobre el caso.

Nota relacionada: Video muestra el interior del túnel que habrían utilizado los reos del PCC

La fuga se dio luego de que otros sindicados como miembros del PCC sean liberados en la madrugada del domingo en Paraguay. Sin embargo, los investigadores no saben si ambas situaciones están relacionadas.

Tanto Pedro Juan Caballero como Río Branco son considerados territorios estratégicos para el Primer Comando Capital, especialmente para el tráfico de droga, conforme a datos que manejan las autoridades.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.