23 oct. 2025

Miembro del JEM pedirá suspensión de juez y fiscales tras muerte de Lalo Gomes en allanamiento

El diputado Orlando Arévalo anunció que pedirá en el JEM la suspensión de los jueces y fiscales intervinientes en el procedimiento que derivó en la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes.

Orlando Arevalo.jpg

Arévalo pidió una sesión extraordinaria en el JEM.

Foto: facebook.com/orlandoapy.

El diputado Orlando Arévalo anunció que solicitó una sesión extraordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) “de manera urgente” para estudiar lo sucedido en la causa por la que se llevó a cabo el procedimiento en el que su colega Eulalio Lalo Gomes fue abatido.

“Queremos saber lo actuado por los magistrados, los fiscales intervinientes (…) queremos los expedientes y saber por qué se dieron las cosas de esa manera”, manifestó.

En ese sentido, anunció que solicitará la suspensión de todos los intervinientes en ese procedimiento.

Igualmente, no precisó cuándo sería la sesión extra, ni si su propuesta será aceptada, ya que solo fue una solicitud.

Nota relacionada: Diputado Lalo Gomes muere durante operativo en Amambay

Durante la madrugada de este lunes, agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y Fiscalía realizaron un operativo en la residencia del legislador colorado.

Según la versión de los policías, fueron recibidos a balazos por parte del mismo parlamentario y en un intercambio de disparos fue herido de gravedad. Posteriormente, el legislador falleció.

Los fiscales del caso son Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, mientras que el juez que firmó el allanamiento fue Osmar Legal.

Los representantes del Ministerio Público habían imputado al hijo de Gomes, Alexandre Gomes, por supuestos vínculos con un esquema de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.