09 nov. 2025

Microsoft llega a un acuerdo para que Call of Duty siga disponible en PlayStation

Microsoft informó este domingo de que ha llegado a un acuerdo para que el videojuego Call of Duty siga disponible en la consola PlayStation tras la compra de Activision Blizzard.

microsoft-windows.jpg

Imagen del logo de la compañía Microsoft.

Foto: Archivo.

“Tenemos muchas ganas de un futuro en el que jugadores de todo el mundo tengan más opciones para jugar a sus juegos favoritos”, indicó el máximo responsable de Xbox, Phil Spencer, que anunció ese pacto en Twitter y precisó que es “vinculante”.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, añadió en esa misma red social que desde el primer día del anuncio de compra han estado “comprometidos con abordar las preocupaciones de los reguladores, de las plataformas y desarrolladores de videojuegos y de los consumidores”.

“Incluso después de cruzar la línea de meta para la aprobación de este acuerdo, seguiremos centrados en garantizar que Call of Duty permanezca disponible en más plataformas y para más consumidores que nunca”, sostuvo.

Microsoft anunció en febrero de 2022 la compra de Activision por casi 69.000 millones de dólares, en lo que sería la mayor adquisición del gigante tecnológico y la mayor operación de este tipo en el sector del videojuego.

Pero la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) interpuso una demanda por considerar que la operación permitiría a Microsoft disminuir la competencia en el sector del videojuego al pasar a controlar importantes franquicias desarrolladas por Activision, como Warcraft, Call of Duty o Candy Crush.

La FTC perdió esa batalla el pasado martes cuando una jueza federal de California (Estados Unidos) autorizó la disputada compra.

No obstante, la operación todavía tiene obstáculos, puesto que el regulador puede recurrir esta decisión —algo que ya ha sugerido que hará— y, aparte, Microsoft tiene pendiente de resolver el bloqueo de la adquisición en el Reino Unido.

El plazo para cerrar la compra de Activision concluye el próximo martes, aunque ambas compañías, según recordó este domingo la cadena CNN, podrían intentar extender esa fecha.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.