15 jun. 2024

Microsoft lanza una nueva versión de su tableta Surface Pro

El gigante tecnológico Microsoft anunció este martes el lanzamiento de la nueva tableta Surface Pro, la quinta versión de este aparato considerado un híbrido entre tableta y portátil, que tiene un exterior similar a la versión anterior pero con numerosos cambios y mejoras internas.

Vista general del logo de Microsoft y de la red social LindkedIn. EFE/Archivo

Vista general del logo de Microsoft y de la red social LindkedIn. EFE/Archivo

EFE

En un evento celebrado hoy en la ciudad china de Shanghái (este), la compañía anunció que el dispositivo se lanzará a nivel mundial en 26 países el próximo 15 de junio a un precio de a partir de 799 dólares.

“En el exterior, el nuevo Surface Pro se parece mucho al Surface Pro 4. Pero las apariencias pueden ser engañosas”, apuntó la empresa en un comunicado publicado tras la presentación, en el que precisó que hay más de 800 nuevas piezas personalizadas, un sistema térmico más silencioso, un Surface Pen (bolígrafo) mejorado y un LTE 4G opcional.

Entre otras mejoras, la compañía aseguró que la nueva tableta es un 20 % más rápida que la anterior Surface Pro 4 y que la batería dura un 50 % más, 13,5 horas con una sola carga.

Aunque es la quinta versión de esta generación, el Surface Pro no llevará de apellido el número 5, apuntó el gigante tecnológico, quien explicó que uno de los pocos cambios exteriores que hay es que se han redondeado más los bordes.

Microsoft anunció también que su computadora portátil Surface Studio, con el que quiere ganar la batalla a su competidora Apple por los ordenadores de escritorio de gran pantalla como el iMac, estará disponible en 13 nuevos mercados próximamente.

Este aparato fue lanzado el pasado octubre y, hasta ahora, sólo estaba disponible en cantidades y mercados limitado por lo que la compañía busca ahora darle una mayor accesibilidad.

Además, la compañía anunció también el lanzamiento de una peculiar edición de Windows 10 llamada China Government y dirigida al Gobierno del país asiático que “incluye muchas de las características de seguridad, identidad, despliegue y administración que los gobiernos y las empresas necesitan”.

Más contenido de esta sección
La criptomoneda es un activo digital que sirve como medio de pago alternativo. Usa una criptografía (o tecnología del blockchain) para garantizar la seguridad de las transacciones. Al ser una moneda descentralizada, sin intervención de gobiernos, su fluctuación y especulación es alta y está afectada por una oferta y demanda no regulada. Actualmente, invertir en criptomonedas es un riesgo y se recomienda cautela en su uso.
Los bombardeos israelíes del último día causaron al menos 30 nuevas víctimas mortales y más de 100 heridos en la Franja de Gaza, según los datos de este jueves del Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás.
Desde el pasado 22 de marzo, Rusia ha lanzado seis ataques masivos contra la red energética ucraniana, que han destruido o dañado buena parte de las centrales eléctricas del país y obligado a muchos trabajadores del sector a arriesgar su vida casi a diario para proteger el equipamiento de los drones y los misiles rusos.
En una jornada histórica, el Senado argentino aprobó la noche de este miércoles la esperada ley Bases, el ambicioso proyecto legislativo del Gobierno de Javier Milei, que establece el marco legal para la transformación profunda del modelo económico y social de Argentina.
La Policía argentina dispersó este miércoles a los manifestantes que se congregaron en los alrededores del Congreso mientras en el Senado se debatía la ley de Bases, el proyecto más importante del Gobierno, con el que el presidente ultraliberal Javier Milei pretende transformar profundamente el modelo económico y social del país.
La Oficina del Presidente Javier Milei denunció un intento de golpe de Estado por parte de los manifestantes que protestaban contra la ley de bases que impulsa el gobierno del dirigente ultraderechista.