09 nov. 2025

Mick Jagger pide apoyo a la campaña para la reconstrucción de Perú

El cantante británico Mick Jagger hizo este miércoles un llamamiento a sus seguidores para que apoyen la campaña “Una sola fuerza”, lanzada por las autoridades peruanas para apoyar a los miles de damnificados que han dejado las lluvias, inundaciones y deslizamientos en Perú.

foto.

El líder de los Rolling Stone cumple 75 años.

billboard.com

EFE

La agencia oficial Andina destacó que el vocalista de The Rolling Stones pidió a sus seguidores en su cuenta en la red social Twitter que se sumen a la recaudación de fondos para ayudar a los peruanos.

“Por favor apoyemos #UnaSolaFuerza a recaudar fondos para ayudar a la gente afectada en las inundaciones en Perú”, se señala en el mensaje publicado en inglés y en español.

Acompañó su petición con un enlace en internet en el que se informa que la embajada de Perú en el Reino Unido y el Consulado General de Perú en Londres formularon un llamado urgente para ayudar a aliviar los efectos de las recientes inundaciones en el país.

La agencia oficial peruana remarcó que el cien por ciento del dinero donado al Fondo de Ayuda para Desastres por Inundaciones se destinará a la Subdivisión de Alivio de Inundaciones del Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (Indeci).

Mick Jagger se presentó en Lima junto a The Rolling Stones en marzo de 2016, aunque previamente, en 2011, visitó con su familia las ciudades de Lima, Cuzco y Madre de Dios.

El vocalista también llegó a Perú en los años setenta y en los ochenta, cuando participó en la filmación de la película “Fitzcarraldo”, del alemán Werner Herzog.

La emergencia en Perú ha sido causada por el atípico fenómeno de “El Niño costero”, que se manifiesta cuando el calentamiento de las aguas del océano Pacífico genera intensas lluvias en la costa desértica, que devienen en inundaciones y aluviones, principalmente en el norte y el centro del país, incluida Lima.

A nivel nacional, el último informe de víctimas y daños del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) registra 106 muertos, 18 desaparecidos, 364 heridos, más de 163.000 damnificados, cerca de un millón de afectados y unas 215.000 casas dañadas.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.