27 oct. 2025

Michael Bay deja sus huellas en el Teatro Chino de Hollywood

El cineasta estadounidense Michael Bay inmortalizó este martes sus huellas en el Teatro Chino de Hollywood, el mismo lugar donde, siendo niño, supo que quería convertirse en director tras ver “Raiders of the Lost Ark”, de Steven Spielberg.

Michael-Bay-Transformers-4.jpg

Michael Bay deja sus huellas en el Teatro Chino de Hollywood. Foto: blogger.

EFE


“Mi abuelo siempre me dijo que nunca lograría dedicarme a esto y prefería que trabajara en la industria del lavado a la piedra. Eso ya no existe, así que tomé la decisión adecuada”, dijo Bay entre risas.

“Claro que quiero que mis manos estén inmortalizadas en el suelo de este teatro. Es algo que nunca imaginé”, apuntó el realizador, quien a los 15 años ya trabajaba en Lucasfilm transportando los bocetos que se utilizaban para “Raiders of the Lost Ark”.

“Es gracioso la de vueltas que da la vida. Ahora Spielberg es mi productor en las películas de ‘Transformers’”, agregó el director, que estuvo rodeado en el evento por los actores Anthony Hopkins y Josh Duhamel, además del productor Jerry Bruckheimer, su descubridor.

Bay debutó en Hollywood con la cinta de acción “Bad Boys”, protagonizada por Will Smith, un filme al que siguieron grandes éxitos como “Armageddon” y “The Rock”.

Aquellos títulos le confirmaron como uno de los directores especialistas en el género de acción, lo que le llevó a la saga “Transformers”, cuyas cinco películas han recaudado hasta ahora casi 8.000 millones de dólares.

La siguiente entrega, titulada “Transformers: The Last Knight”, se estrena el 21 de junio.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.
Este domingo, el documental paraguayo Guapo’y se exhibe en Villarrica. La cinta relata la historia de una víctima de la dictadura de Alfredo Stroessner. El acceso es libre y gratuito.
El barrio Loma San Jerónimo, el Palacio de López y el museo personal de un artista ubicado en un edificio histórico de Asunción abren sus puertas para dejar conocer sus secretos y detalles.