20 nov. 2025

MIC aspira a traer inversiones de Catar a Paraguay

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció que desde la cartera estatal iniciaron una agenda con autoridades de Catar para dinamizar el intercambio comercial y atraer inversiones del país árabe al Paraguay.

Luis Castiglioni en Qatar.jpg

El MIC acordó una agenda para dinamizar el intercambio comercial con Qatar.

Foto: @LuisCastiglioni

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, publicó a través de su cuenta de Twitter este lunes el resultado de la reunión que mantuvo con autoridades de Catar en ese país.

“Acabo de culminar una exitosa visita a Catar, donde me reuní con el primer ministro, el ministro de Comercio e Industria y el presidente de la Cámara de Comercio. Iniciamos una agenda para dinamizar el intercambio comercial y atraer inversiones de Catar al Paraguay!”, tuiteó el secretario de Estado.

Más detalles: India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

En una foto subida a la red social se lo puso observar que estuvo acompañado en el encuentro del embajador paraguayo en Catar, Ángel Barchini, quien estuvo al frente de la gestión de las donaciones de vacunas contra el Covid-19 para el país.

Embed

Catar donó 400.000 dosis de la vacuna Moderna a Paraguay, que fueron enviadas en forma gradual al territorio nacional de junio a setiembre. El último lote llegó el pasado 2 de setiembre.

Le puede interesar: Arriba último lote de vacunas Moderna donadas por Catar

Los biológicos de Moderna fueron claves para el plan nacional de vacunación contra el Covid-19 para reducir la tasa de mortandad materna que se vio incrementada durante la pandemia.

Fue destinada, especialmente, a mujeres embarazadas mayores de 18 años y 20 semanas de gestación en adelante. Cuando se liberó la vacunación en julio también se suministró a la población en general, mayores de 18 años.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.