06 jul. 2025

MIC aspira a traer inversiones de Catar a Paraguay

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, anunció que desde la cartera estatal iniciaron una agenda con autoridades de Catar para dinamizar el intercambio comercial y atraer inversiones del país árabe al Paraguay.

Luis Castiglioni en Qatar.jpg

El MIC acordó una agenda para dinamizar el intercambio comercial con Qatar.

Foto: @LuisCastiglioni

El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, publicó a través de su cuenta de Twitter este lunes el resultado de la reunión que mantuvo con autoridades de Catar en ese país.

“Acabo de culminar una exitosa visita a Catar, donde me reuní con el primer ministro, el ministro de Comercio e Industria y el presidente de la Cámara de Comercio. Iniciamos una agenda para dinamizar el intercambio comercial y atraer inversiones de Catar al Paraguay!”, tuiteó el secretario de Estado.

Más detalles: India y Qatar donarán 600.000 vacunas anti-Covid-19 a Paraguay

En una foto subida a la red social se lo puso observar que estuvo acompañado en el encuentro del embajador paraguayo en Catar, Ángel Barchini, quien estuvo al frente de la gestión de las donaciones de vacunas contra el Covid-19 para el país.

Embed

Catar donó 400.000 dosis de la vacuna Moderna a Paraguay, que fueron enviadas en forma gradual al territorio nacional de junio a setiembre. El último lote llegó el pasado 2 de setiembre.

Le puede interesar: Arriba último lote de vacunas Moderna donadas por Catar

Los biológicos de Moderna fueron claves para el plan nacional de vacunación contra el Covid-19 para reducir la tasa de mortandad materna que se vio incrementada durante la pandemia.

Fue destinada, especialmente, a mujeres embarazadas mayores de 18 años y 20 semanas de gestación en adelante. Cuando se liberó la vacunación en julio también se suministró a la población en general, mayores de 18 años.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.