18 jun. 2025

México supera la emergencia con el hallazgo de la fuente radiactiva robada

México, 4 dic (EFE).- El robo de equipo médico con material radiactivo en México, hallado hoy, ya no supone un riesgo para la población general aunque sí para los ladrones, quienes podrían haber fallecido ya, aseguraron fuentes oficiales.

Imagen cedida por la Secretaría de Energía de México (SENER) de la caja que contiene la pieza radiactiva robada este lunes en una carretera de México. EFE

Imagen cedida por la Secretaría de Energía de México (SENER) de la caja que contiene la pieza radiactiva robada este lunes en una carretera de México. EFE

Todo comenzó la madrugada del lunes cuando sujetos armados asaltaron a los conductores del vehículo que transportaba una fuente de cobalto-60 para teleterapia desde la noroccidental ciudad de Tijuana hacia el Centro de Almacenamiento de Desechos Radiactivos (Cader), en el central Estado de México.

El robo ocurrió alrededor de la 01.30 hora local (07.30 GMT) en una gasolinera de la localidad de Tepojaco, estado de Hidalgo, cuando los conductores dormían en el interior del camión a la espera de que abriera el Cader, situado a pocos kilómetros.

“A los choferes se les hizo fácil pernoctar allí; evidentemente no es algo adecuado, ni conveniente, ni mucho menos recomendable”, de acuerdo con los criterios de transporte seguro de material radiactivo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo a Efe el físico Mardonio Jiménez Rojas.

Además, “el localizador GPS que debería haber traído el vehículo simplemente ya no estaba funcionado” y “la vigilancia desde el punto de vista de la seguridad física no fue tomada en cuenta”, añadió el director de Supervisión Operativa de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS).

El equipo, desmantelado en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, había sido embalado en una caja de acero y madera.

En declaraciones formuladas antes de que se anunciara el hallazgo del equipo robado, el subsecretario de Protección Civil de Hidalgo, Miguel García Conde, dijo a Efe que la fuente radiactiva estaba “blindada y no representa riesgos” si no se fractura o altera su cabezal.

“El problema es que si a las personas que lo tienen en su poder se les da por abrir el cabezal, el material es inestable y va a empezar a despedir radiactividad, lo que afectaría de manera grave a quienes tuviesen contacto con él”, explicó.

“Puede ser mortal para quienes tengan contacto inmediato, pero no hablamos de una comunidad con radiación” en caso de que la caja sea abierta, aclaró García Conde.

Al cabo de una intensa búsqueda de autoridades federales, estatales y municipales que se centró en Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Veracruz, Tlaxcala, Puebla y el Distrito Federal, Mardonio Jiménez, de la CNSNS, confirmó a Efe que el cabezal y el material radiactivo fueron hallados hoy en una zona despoblada, por lo que no supone un riesgo para la población.

Jiménez dijo que se encontró el cabezal y, en un lugar distinto, la fuente radiactiva. “Esto supone que el o las personas que la retiraron ahora deben de estar sintiendo los síntomas de radiación aguda”, agregó.

Así, los autores del robo ya han fallecido o están “a punto de fallecer porque era una intensidad muy alta”, añadió el físico, quien precisó que no hubo reportes de personas atendidas en hospitales de la zona con síntomas de radiación.

La fuente radiactiva fue hallada en un campo del municipio de Hueypoxtla (Estado de México), a unos 30 o 40 kilómetros de donde el camión fue robado, pero “no hay casas ni nada cercano, así que no hay problemas de que haya sido abierto en una zona urbana”.

Según explicó Jiménez, la fuente radiactiva está aproximadamente a un kilómetro de donde está el cabezal, lo que quiere decir que “lo sacaron a lo mejor por la noche a escondidas”.

El hallazgo fue realizado en torno a las 15.00 hora local (21.00 GMT), al parecer por agentes de la Policía Federal, “porque ellos tenían también un operativo de búsqueda muy intenso, incluso con detectores nuestros”, agregó.

No hay riesgo para las personas que lo encontraron, aseguró, porque “al llevar detectores ellos no se acercan” y son personas que “han recibido cursos y entrenamientos de parte nuestra”.

Jiménez contó que se ha establecido un operativo “muy estricto” para la vigilancia y se está trabajando en “planear la recuperación de esa fuente para llevarla a una situación segura”.

El físico está convencido de que quienes robaron el camión tenían “una completa ignorancia” de lo que llevaban.

Un boletín emitido en la noche por la CNSNS indicó que personal policial y militar estableció un cerco de seguridad de 500 metros alrededor de la fuente, a fin de facilitar los trabajos para su recuperación y almacenamiento definitivo.

“Expertos de la CNSNS y del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares han aplicado el protocolo de seguridad y están en un proceso de definición sobre la forma de recuperar la fuente y trasvase a un contenedor, a fin de transportarla de manera segura a su almacenamiento definitivo”, apuntó el comunicado.

Añadió que las mediciones de la radiación realizadas hasta el momento indican que el cerco es lo suficientemente amplio para proteger a la población, y destacó que la fuente radiactiva está localizada en un terreno baldío en una zona rural de baja densidad poblacional.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.
El apagón eléctrico que afectó a la península ibérica el 28 de abril fue provocado por “un fenómeno de sobretensiones” en la red que provocó “una reacción en cadena”, según los resultados de un informe hecho público el martes por el Gobierno español.