21 sept. 2025

México: Sepultan a Debanhi en medio de reclamos de justicia

La familia de Debanhi Escobar, la mexicana hallada muerta en el norteño estado de Nuevo León tras dos semanas desaparecida, llevó a cabo este sábado el sepelio de la joven entre reclamos de justicia por un presunto feminicidio, caso que la Fiscalía primero indagó como accidente.

Debanhi.jpg

El caso de Debanhi, de 18 años, despertó la conmoción en México y a nivel internacional.

El funeral ocurrió en el municipio de Galeana, en el sur del estado, tras una caravana de varias horas que partió de la ciudad de Monterrey, a la que se sumaron cientos de familiares, amigos y activistas con globos y consignas contra la impunidad.

“Creíamos con el corazón que la íbamos a encontrar viva, de que la íbamos a encontrar la íbamos a encontrar, pero pasaban los días y la Fiscalía hizo mal su trabajo, no me han entregado lo que por ley me pertenece, todas las carpetas (del caso)”, expresó el padre de la joven, Mario Escobar.

El caso de Debanhi, de 18 años, ha despertado conmoción nacional e internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en una carretera el 9 de abril en el norteño municipio de Escobedo, después de dejar una fiesta y tomar un taxi, cuyo conductor presuntamente intentó abusar de ella.

También causó indignación por las presuntas fallas en la investigación de la Fiscalía de Nuevo León, que primero manejó el caso como un accidente y después declaró a los medios que la causa principal de la desaparición de las mujeres es por “rebeldía” y “falta de comunicación de la familia”.

5293592-Libre-1494025679_embed

Lea más: “Hallan el cuerpo de la joven Debanhi, desaparecida en el norte de México”

El padre cuestionó en el funeral la versión de las autoridades, que hallaron el cuerpo el jueves pasado en una cisterna de un motel cerca del lugar donde se le vio por última vez.

“La Fiscalía quiere mentir en un comunicado diciendo que murió de un hematoma, un golpe en la cabeza, y es mentira, es mentira total”, aseveró.

Escobar anunció que mostrará pruebas de un vídeo que muestra al taxista tocar los pechos de su hija, por lo que debería considerarse principal sospechoso del acto.

“Decirles que no nos vamos a quedar callados, que esto no termina aquí”, manifestó.

5293593-Libre-974463984_embed

La familia de Debanhi Escobar había señalado este sábado que exigiría una nueva autopsia ante sus sospechas de abuso sexual.

Tras el velorio en la ciudad de Monterrey, la familia y asesores legales afirmaron este sábado que “sí hubo abuso sexual”, por lo que acusaron a la Fiscalía de “inconsistencias” en el caso.

Agrupaciones feministas se sumaron a las ceremonias para despedir a Debanhi, además de anunciar movilizaciones para este domingo en Ciudad de México, donde protestarán en el Monumento de la Revolución y ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la ola de mujeres asesinadas en el país.

El caso se ha visto como una muestra de la doble crisis de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras del Gobierno.

En lo que va de año, tan solo el estado de Nuevo León ha registrado una ola de desapariciones con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.