11 ago. 2025

México captura a un involucrado en el asesinato de 72 migrantes en 2010

Las autoridades mexicanas lograron este miércoles la captura de un jefe regional del cártel de Los Zetas vinculado al asesinato de 72 migrantes ocurrido en 2010 en San Fernando, en el nororiental estado de Tamaulipas, informó la Policía Federal.

detenido en México.PNG

El hombre sería líder del grupo “Los Zetas”. Fue detenido el martes último. Foto: Infobae.

EFE

El detenido, Martiniano de Jesús “N” de 56 años, fue identificado como jefe regional de Los Zetas, grupo que presuntamente coordinó la masacre de 72 migrantes en un rancho de San Fernando, descubierta en agosto de 2010.

Martiniano fue detenido este día en un hospital de Victoria, Tamaulipas, como resultado del trabajo intenso de los investigadores que lograron precisar su identidad y establecer su zona de movilidad, precisó la Policía Federal.

La Policía Federal consideró a Martiniano como un “generador de violencia” en Tamaulipas y presunto coordinador de las actividades de un grupo de asesinos responsable de desapariciones y secuestros en la carretera de San Fernando en 2010.

Las investigaciones lo vinculan además con el asesinato de la representante del colectivo de desaparecidos de San Fernando que se registró en mayo de este año, y con varios secuestros, entre ellos el de un estadounidense.

Después de ser capturado, Martiniano fue trasladado a las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República en Ciudad de México.

Por la masacre de San Fernando, las autoridades mexicanas han procesado hasta ahora a unos 80 presuntos responsables.

La masacre de 72 migrantes en San Fernando debe ser calificada como una “grave violación de derechos humanos”, de acuerdo con Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.