19 sept. 2025

Metrobús

La auditoría de todo lo ejecutado por Mota Engil debía concluir en febrero, pero aún no se finiquitó. Interventor dice que esta semana podrían informar los resultados de las pesquisas.
Monseñor Zacarías Martínez utilizó, este lunes, parte de su homilía para criticar fuertemente el proyecto Metrobús, por las consecuencias que trajo en los últimos dos años. Lo calificó como una “obra dolorosa” y dijo que las autoridades deben pedir perdón a los ciudadanos afectados.
Organismos del Estado en conjunto con la Municipalidad de Fernando de la Mora y frentistas afectados por las obras del Metrobús encabezan una campaña de apoyo para la reactivación comercial de la zona en los primeros días de diciembre. Por una compra mínima, se podrá participar de sorteos.
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, informó que ya está habilitado de forma parcial el tramo San Lorenzo-Asunción en la zona de obras del Metrobús. Los trabajos seguirán durante los próximos días.
Óscar Stark, ex viceministro de Comercio y actual gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, defendió el sistema de repartija de multas en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Reconoció que cobró una millonaria suma por intervenir en procesos de fiscalización.
Los senadores del Partido Hagamos presentaron un anteproyecto de declaración por el que proponen que los buses del Metrobús sean eléctricos. El objetivo es que el sistema de transporte sea sostenible.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea un programa de asistencia para los comerciantes frentistas afectados por las obras del proyecto Metrobús, según se dio a conocer este viernes.
Se le cobrará G. 8.180 millones por los atrasos de obras del Metrobús y G. 5.600 millones por las demoras en la entrega del diseño final de ingeniería. Las cifras fueron reveladas por Contraloría.
Titular del MOPC informó que ediles de San Lorenzo solicitaron el ingreso del Metrobús al centro de la ciudad, como se previó desde un principio. Dijo que buscarán implementar buses eléctricos.
Arnoldo Wiens, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), expresó su deseo de que el Metrobús sea eléctrico. Anunció que no tendría que haber problema con los transportistas, ya que la operatividad del proyecto aún no se define.
El propietario de la empresa Ocho A, Luis Pettengill Vacca, explicó que el proyecto para duplicar las rutas 2 y 7, bajo la modalidad de alianza público-privada (APP), enfrenta problemas de financiación y atraso en las expropiaciones.
Con la decisión de la firma portuguesa, la empresa de la familia del asesor económico de Mario Abdo Benítez, Luis Alberto Pettengill Castillo (hijo), tendrá el 40% de las acciones del consorcio.
Carla Bacigalupo, ministra de Trabajo, habilitó una oficina de empleo en la Municipalidad de Fernando de la Mora. Con esta dependencia ayudarán a los desempleados por el Metrobús, que sobrepasan las 1.000 personas.
Obreros de la constructora Mota Engil exigen que la misma siga con la construcción del tramo que llega hasta el Mercado 4. Temen perder sus puestos de trabajo, ya que tienen contrato solo hasta diciembre de este año.
El ministro de Obras, Arnoldo Wiens, manifestó que esperan poder habilitar el lunes varias cuadras para el tránsito vehicular en Mariscal Estigarribia.
El gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, afirmó que quieren aprovechar la suspensión de obras para analizar las causas que obligaron a que se llegue a esta situación tan crítica.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso que, desde este miércoles, la empresa Mota Engil trabaje para rehabilitar la circulación en el tramo 3 del Metrobús y suspendió las nuevas obras. La finalidad es que, para el cierre del año, esta zona sea reactivada a la circulación y el comercio.
El procurador general de la República, Sergio Coscia, mencionó este martes que “en la brevedad posible” se entregarán las indemnizaciones para los frentistas afectados por el Metrobús. Cientos de comercios se vieron afectados por las obras en Fernando de la Mora y San Lorenzo.
El procurador general de la República, Sergio Coscia, manifestó que la empresa Mota Engil, encargada de las obras del corredor central del Metrobús, cumplirá con el contrato y continuará trabajando hasta el 23 de diciembre.
El ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, reconoció tener, en parte, la culpa por los retrasos en las obras del Metrobús. Argumentó que las dificultades para llevar adelante los trabajos se deben, principalmente, a que no pudieron encontrar una solución con los frentistas.
La empresa Mota Engil comunicó que el contrato sobre el Metrobús, firmado con el Ministerio de Obras Públicas, no está rescindido y señaló que “ratifica su compromiso” de continuar con el proyecto. Además, se refirió a un saldo financiero negativo que arrastra con las obras.
La Junta Municipal de la ciudad de Fernando de la Mora declaró emergencia distrital a causa de los problemas sobre la ruta Mariscal Estigarribia, tras las obras inconclusas del Metrobús.
Édgar Gill, titular de la Asociación de Propietarios, Comerciantes, Trabajadores, Usuarios y Afines (Apctua), aseveró que el ex presidente de la República Horacio Cartes y el ex ministro del MOPC Ramón Jiménez Gaona son cómplices de la “estafa” del proyecto Metrobús.
Los comerciantes afectados por el Metrobús podrán acceder a préstamos del Banco Nacional de Fomento (BNF), explicó Daniel Correa, titular del ente. Es la primera vez que mencionan esta herramienta para los frentistas.
El abogado de un grupo de frentistas de la ciudad de Fernando de la Mora, Guillermo González, anunció este lunes que presentarán una demanda contra la empresa Mota Engil. La firma constructora abandonó la zona de obras del Metrobús, según confirmó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, responsabilizó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) por el atraso de las obras del Metrobús. Habló de documentos cajoneados en la institución estatal.
La empresa portuguesa Mota Engil negó este domingo haber abandonado las obras del Metrobús y responsabilizó al Gobierno anterior por la falta de avance, alegando incumplimiento de algunos puntos del contrato. La firma manifestó su voluntad y disponibilidad para colaborar en las soluciones.
La Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) y la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) ofrecen su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para encontrar y ejecutar soluciones al caso Metrobús. La empresa Mota Engil abandonó las obras.
El proyecto del Metrobús pasa por su fase más polémica desde sus inicios en el 2016. El abandono de las obras por parte de la firma Mota Engil obligó a las autoridades a poner todo en pausa y plantear las posibles soluciones. Sin embargo, aún no se habla de renunciar al plan vial.
La senadora Desirée Masi y la diputada Kattya González brindaron su apoyo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, para la búsqueda de una solución rápida y efectiva para el caso Metrobús. Gremios de la construcción también se ofrecieron a colaborar para trabajos de reparación.