01 nov. 2025

Metrobús: Convocan a nueva audiencia pública

La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados convoca a una nueva audiencia pública a las 09.00 del lunes 11 de abril para que los frentistas conozcan “a fondo” el proyecto Metrobús.

metrobus2.jpg

El costo de estos dos tramos del proyecto Metrobús asciende a USD 71 millones. Foto: Archivo ÚH

Según los impulsores del proyecto, la idea es escuchar las inquietudes y reclamos de los sectores afectados, con el principal fin de que técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) respondan a las consultas de la ciudadanía.

La audiencia se llevará a cabo el próximo lunes 11 de abril a las 09:00, en la sala de sesiones del Congreso Nacional, ubicada en el primer piso de la institución.

Dany Durand, presidente de la Comisión de Obras, explicó que el principal inconveniente dentro de este proceso proviene de los frentistas, afirmando que los reclamos surgen a causa de un desconocimiento del proyecto, dijo.

De acuerdo a lo que explicó el diputado, la implementación del Metrobús es un hecho que forma parte de las políticas públicas de mejoramiento del transporte urbano, por lo que no se puede obrar en detrimento del beneficio ciudadano, asintió.

“La mayoría de los locales comerciales tienen en exhibición sus productos sobre las veredas, hay que tener en cuenta que ese espacio es municipal, público, no es privado. Ellos argumentan que al sacarle ese espacio para que circulen las líneas del Metrobús van a restar clientela”, refirió.

“No podemos ir en contra del avance. Las personas quieren cambios, la ciudadanía clama por un mejor servicio de transporte y necesitamos mejorar la política del transporte”, agregó el parlamentario este lunes.

Durand dijo la Comisión a su cargo la realizó varias audiencias públicas sobre el tema antes de que se apruebe el proyecto, y que la aplicación técnica ya no merece ser discutida.

De la misma forma garantizó que muchas personas, por desconocimiento, pedían la implementación del proyecto de monorriel sin tener en cuenta que el Metrobús iba a costar USD 6 millones por kilómetro y el monorriel USD 25 millones por km, refirió.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.