20 ago. 2025

Meteoritos de 2.700 millones de años revelan secretos de la antigua atmósfera

Los micrometeoritos fósiles más antiguos descubiertos hasta ahora han permitido a los científicos inferir las propiedades que tenía la atmósfera terrestre hace unos 2.700 millones de años, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.

meteoritos.jpg

Meteoritos de 2.700 millones de años revelan secretos de la antigua atmósfera. Foto: www.latercera.com.

EFE


La composición de esos restos de polvo estelar, de entre 8,6 y 50 micrómetros de diámetro, que parecen haber sufrido un proceso de oxidación, sugiere que las capas altas de la atmósfera eran ricas en oxígeno en aquella época.

Los científicos creen que las capas bajas de la atmósfera durante el llamado eón Arcaico (hace entre 4.000 y 2.500 millones de años) contenían niveles bajos de oxígeno -menos del 0,001 % de la concentración actual-, pero hasta ahora no se había encontrado ningún método para estudiar las capas más elevadas.

El geólogo Andrew Tomkins y su grupo de la Universidad Monash, en Australia, recogieron y examinaron 60 micrometeoritos fósiles de piedra caliza sedimentaria en la región australiana de Pilbara, al noroeste del país.

Se trata de pequeñas partículas de materiales cósmicos que se fundieron por completo al atravesar la atmósfera, a una altura de entre 75 y 90 kilómetros.

El análisis de la química de esos micrometeoritos sugiere que las concentraciones de oxígeno en esas capas atmósféricas debían de ser similares a las que se encuentran en la actual troposfera.

“Gracias al uso de microscopios de alta precisión hemos descubierto que la mayoría de esos micrometeoritos fueron una vez partículas metálicas de hierro -una composición común en los meteoritos- que se convirtieron en minerales de óxido de hierro”, señaló Tomkins en una nota de su Universidad.

“Eso indica que las concentraciones de oxígeno eran más altas de lo esperado. Es un resultado emocionante, porque es la primera vez que alguien ha encontrado un método para estudiar la composición de la antigua atmósfera de la Tierra”, añadió.

En un artículo que acompaña al trabajo en Nature, los expertos Kevin Zahnle, de la división de ciencia espacial de la NASA, y Roger Buick, astrobiólogo de la Universidad de Washington, sostienen que el hallazgo de Tomkins y su grupo resulta “sorprendente” para la comunidad científica.

Los investigadores independientes sostienen que la teoría de la ausencia de oxígeno en la Tierra primigenia (anoxia) estaba hasta ahora asentada según “argumentos sólidos”.

“La idea de que las capas altas de la atmósfera se asentaban sobre una capa baja sin oxígeno es un reto muy serio” para los modelos actuales, comentaron Zahnle y Buick.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.