25 jul. 2025

Messi recurrirá al Supremo la sentencia que le condena a 21 meses de prisión

El futbolista argentino Lionel Messi y su padre, Jorge Messi, recurrirán al Tribunal Supremo la condena de 21 meses de cárcel por defraudar a Hacienda 4,1 millones de euros, porque sus abogados consideran que la sentencia “no es correcta” y, añaden, que “es casi simbólica, dada la pena impuesta”.

636026129020244232w.jpg

Lionel Messi que camina por el campo durante un amistoso entre Argentina y México. | Foto: EFE

EFE

Hoy se ha sabido que la sección octava de la Audiencia de Barcelona ha condenado a Lionel Messi y a su padre a 21 meses de prisión por un delito fiscal, ya que, según la sentencia, el jugador optó por una “ignorancia deliberada” en la gestión de sus ingresos.

La pena de cárcel, que ambos no deberán cumplir por ser inferior a dos años, es por tres delitos contra Hacienda entre 2007 y 2009.

En un escrito remitido esta tarde a los medios, la familia Messi y sus abogados señalan lo siguiente: “Después de conocer los detalles de la sentencia judicial, los abogados de Leo Messi y Jorge Messi han manifestado que consideran que la sentencia no es correcta, pero centra el debate de tal forma, que parece claro que el recurso que va a ser interpuesto acabará por dar la razón a la defensa”.

“En cualquier caso, para los juristas, la sentencia impone una sanción casi simbólica (7 meses por cada delito fiscal), puesto que la cantidad que la Agencia Tributaria reclamaba ya se abonó en su día”, añade.

En el comunicado a los medios, se recuerda lo siguiente: “Los letrados, Enrique Bacigalupo y Javier Sánchez-Vera han manifestado que gran parte de los argumentos en los que la sentencia centra el debate son precisamente los que estamos convencidos de que han de llevar a la absolución, de tal modo que el recurso tiene buenas perspectivas de prosperar”.

“Así, la sentencia señala expresamente que debió existir una sospecha seria sobre la licitud del empleo de sociedades, y con esta afirmación no debiera haberse condenado por un delito doloso. Por lo demás, no se ha tomado en consideración que las sociedades utilizadas para celebrar contratos no fueran del jugador ni de su padre”.

De esta forma, los representantes de la familia anuncian que el recurso se presentará ante el Tribunal Supremo, “que suele emplear algo menos de un año para su resolución”.

“Según los juristas, la más reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo en materias relacionadas con el caso que nos ocupa, parece que viene dando la razón a las tesis de la defensa, y así se hará valer en el recurso”.

Además, consideran que “habiéndose pagado las cantidades que se dijeron por la Agencia Tributaria adeudadas, nunca se entendió el empecinamiento de la propia Agencia en mantener la acusación”.

En el comunicado se apunta que los letrados de la familia Messi “han recalcado que tanto Leo como Jorge eran conscientes de sus obligaciones fiscales y, precisamente por ello, acudieron a un despacho especialista en tributación de deportistas que ya trabajaba con otros futbolistas y con el FC Barcelona, pero es obvio que el tribunal ha considerado que no fueron bien asesorados”.

“Los abogados confían en que la sentencia que se dictará tras el recurso demostrará que Leo se comportó siempre correctamente, al igual que su padre, y que incluso pagó unas cantidades a la Hacienda Pública que podrían haber discutido, y que pese a ello se pagaron inmediatamente porque tanto el jugador de fútbol como su padre son ciudadanos ejemplares y Leo, que es la figura pública, no sólo lo viene demostrando en los terrenos de juego, sino también fuera de ellos”, concluye el escrito.

Más contenido de esta sección
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.