A Marta no le gustó mucho la idea de que Argentina pueda ser campeón del mundo en Brasil. (Foto: EFE)
“Ver a Messi levantando la Copa del Mundo en Maracaná, después de ganar a Brasil en la final, sería justo lo contrario de lo que soñamos los brasileños, ¡una pesadilla!”, afirmó Marta, mejor jugadora del mundo entre 2006 y 2010, en conferencia de prensa.
La futbolista brasileña se decantó porque se repita la final de la Copa de las Confederaciones 2013, en la que Brasil ganó a España por 3-0, y que el título “se quede en Brasil”.
Confió en que el Mundial de 2014 deje un “legado” para el fútbol femenino y para el país e indicó que quiere aprovechar el torneo para ocupar el espacio que tienen en otros países. Así mismo, apuntó que espera conseguir medallas en el Mundial de Canadá 2015 y en los Juegos de Río 2016.
En cuanto a las manifestaciones producidas en su país en los meses precedentes, señaló que está a favor del progreso, pero que no se reuniría con los que salían a las calles a protestar pero no estaban a favor de la evolución.
“Siempre hay cosas buenas y malas cuando un país organiza un torneo como un Mundial. No creo que esto vaya a tener un impacto en el Mundial. Ya se vio en la Copa Confederaciones y salió bien”, apuntó.
Marta pugna por el premio a la mejor jugadora del año con la estadounidense Abby Wambach, vencedora el año pasado, y la arquera de la selección alemana, Nadine Angerer, quien confirmó en la misma conferencia de prensa que jugará a partir de abril en el Portland Thorns norteamericano.
Los alemanes Ralf Kellerman (Wolfsburgo) y Silvia Neid (selección de Alemania), así como la sueca Pia Sundhage (selección de Suecia), ganadora esta de la edición del 2012 como seleccionadora de Estados Unidos, son los aspirantes a ser galardonados como mejor entrenador de fútbol femenino del año. EFE