08 ago. 2025

Messi, Argentina y Colombia, los mejores en una encuesta FIFA sobre las eliminatorias

Redacción Deportes, 3 dic (EFE).- Lionel Messi fue el mejor jugador, Argentina el mejor equipo y Colombia la selección revelación según una encuesta publicada hoy por la página web de la FIFA en la que se consultó a los seleccionadores sudamericanos tras las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014.

Lionel Messi (d) de Argentina celebra con sus compañeros de equipo, tras disputar un partido ante Paraguay por las eliminatorias para el Mundial de Fútbol Brasil 2014, en Asunción (Paraguay). EFE

Lionel Messi (d) de Argentina celebra con sus compañeros de equipo, tras disputar un partido ante Paraguay por las eliminatorias para el Mundial de Fútbol Brasil 2014, en Asunción (Paraguay). EFE

En la encuesta, en la que prefirieron no participar los seleccionadores de Colombia, José Pekerman, y Uruguay, Oscar Washington Tabárez, el astro del Barcelona fue votado por el 71,43 por ciento de los consultados, mientras que su selección obtuvo el 57,15 de conceptos favorables y los colombianos el 28,57.

Lionel Messi anotó diez goles para la Albiceleste, cifra que le alcanzó para ser el segundo artillero de la eliminatoria detrás del uruguayo Luis Suárez, que perforó las redes en once ocasiones.

Xabier Azkargorta, estratega de Bolivia, y el ya exseleccionador de Perú, Sergio Markarián, dieron su voto por mejor jugador al uruguayo Edinson Cavani y al colombiano Radamel Falcao García, respectivamente.

El ‘podio’ para el mejor equipo lo completaron Chile, con el 28,57 por ciento, y Colombia, con el 14,28.

En cuanto al equipo revelación, ítem en el que la selección colombiana fue la más favorecida con un 28,57 por ciento de las opiniones, le siguen Chile, con el 14,28 por ciento, y Ecuador, con el mismo porcentaje.

Los argentinos coparon el podio en cuanto a la elección del mejor técnico ya que los tres primeros lugares les correspondieron.

Jorge Sampaoli, quien dirige a Chile desde 2012, fue la primera opción en la opinión de sus colegas con el 57,15 por ciento de las respuestas consignadas, mientras que Alejandro Sabella, en el banquillo de la Albiceleste, y José Pekerman, en el de Colombia, ocuparon el segundo y tercer casillero.

En la votación para el jugador revelación, la encuesta de la FIFA no da un claro vencedor, ya que los siete técnicos encuestados optaron por distintos nombres, cuatro de ellos pertenecientes a la selección de Ecuador.

Reinaldo Rueda, seleccionador de Ecuador, votó por su jugador y delantero en el Lokomotiv de Moscú ruso Felipe Caicedo, mientras que el centrocampista del Morelia mexicano Jefferson Montero recibió el voto de Sergio Markarián; Azkargorta se decantó por el volante del Barcelona guayaquileño Juan Carlos Paredes.

César Farías, quien el sábado pasado presentó su carta de renuncia como seleccionador venezolano, votó en esta categoría por Christian ‘Chucho’ Benítez, quien falleció el pasado 29 de julio en Catar y convirtió cuatro goles para su selección en el camino hacia Brasil 2014.

El encuentro empatado a tres tantos entre las selecciones de Colombia y Chile del 11 de octubre y que reportó la clasificación matemática de los de José Pekerman al Mundial fue escogido como el más destacado con el 28,57 de los votos.

Azkargorta eligió el partido que su selección empató 1-1 en La Paz contra Argentina el 26 de junio de 2013, mientras que Rueda votó por el empate 1-1 de los suyos contra Uruguay en Montevideo el 11 de septiembre de 2012 y Farías consignó su votación para la victoria venezolana por 1-0 sobre los argentinos el 11 de octubre de 2011 en Puerto La Cruz.

Según la opinión del 28,57 por ciento de los encuestados, se esperaba más de las selecciones de Uruguay y Paraguay.

Los uruguayos tuvieron que acceder una vez más al Mundial por la puerta de la repesca, como lo hizo para Corea del Sur-Japón 2002 y Sudáfrica 2010, mientras que para Paraguay las eliminatorias fueron un real calvario en el que desfilaron tres seleccionadores (Francisco Arce, Gerardo Pelusso y Víctor Genes) y terminaron en la última casilla con doce puntos.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.