07 ago. 2025

Merma del tráfico favorece avance de las tareas del Corredor Vial Botánico

Megaviaducto. Las obras avanzan sin pausa.

Megaviaducto. Las obras avanzan sin pausa.

La merma de la circulación, tanto vehicular como de personas debido a la cuarentena sanitaria que rige en el país, favorece el rápido avance de las obras del Corredor Vial Botánico. Uno de los frentes ya está en el tramo de la avenida Primer Presidente comprendido entre las avenidas Artigas y Fiebrig.

El desarrollo del Corredor Vial Botánico ya empieza a mostrar un nuevo rostro en la zona del Jardín Botánico, que mantiene tres frentes de obras activos a toda su capacidad.

Ya está concluida la carpeta asfáltica hasta el pórtico del parque zoológico, se completaron el montaje y la construcción de las pilas del lado derecho del viaducto Botánico (el de 1.340 metros), según el reporte de la empresa constructora.

Además, en los últimos días se cumplió con el montaje y la construcción de las pilas del lado derecho del viaducto, al igual que los dinteles prefabricados a la altura del pórtico. Estas tareas se complementan con la ejecución de los sumideros y el cordón cuneta de la calzada.

Ya en sentido hacia la avenida Costanera, en otro frente de obras, se iniciaron el pilotaje, la construcción de cabezales y las pilas correspondientes al tramo que va entre Artigas y Fiebrig.

A la altura del barrio Santa Rosa, ya se están ultimando los dinteles prefabricados, por lo que próximamente se iniciarán las fundaciones del lado izquierdo del viaducto en el tramo señalado.

En el tercer frente de obras se está completando el empalme con la Transchaco, en el otro extremo. Asimismo, en el viaducto Primer Presidente (460 metros) prosiguen las tareas de armado de losa, mientras que también se construye la rampa de la calle Itapúa.

Todas las tareas se desarrollan cumpliendo el protocolo de seguridad sanitaria en el marco de la pandemia del Covid-19, que incluye la desinfección, la provisión de tapabocas, el mantenimiento de una distancia prudencial entre los obreros y los horarios escalonados, según el consorcio encargado de la obra.