06 ago. 2025

Merkel responsabiliza a Trump de crear atmósfera propicia a eventos violentos

La canciller alemana, Angela Merkel, lamentó este jueves las “perturbadoras” imágenes del asalto al Capitolio estadounidense y culpó al presidente saliente, Donald Trump, de haber contribuido a una atmósfera propicia para este tipo de incidentes.

EEUU.jpeg

Seguidores del presidente de EEUU, Donald Trump, irrumpen en el Capitolio, sede del Congreso estadounidense, en Washington.

Foto: Reuters.

“El presidente Donald Trump lamentablemente no ha reconocido su derrota desde noviembre, ni tampoco ayer, y eso naturalmente ha generado una atmósfera que hace posible incidentes violentos” como los del miércoles, dijo en una declaración previa a una reunión virtual de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermanado de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel.

La canciller expresó su enojo y tristeza por las imágenes del asalto al Congreso, y calificó de “trágico” que haya personas que hayan perdido su vida durante lo sucedido.

Lea más: Congreso de EEUU ratifica a Joe Biden como presidente electo

“Pero para mí es una señal de esperanza que el Congreso haya continuado por la noche con su trabajo y la confirmación de la victoria de Joe Biden y Kamala Harris es también ahora firme”, agregó.

En este sentido, expresó sentirse “muy aliviada” por la noticia de la confirmación ante el Congreso de que Biden será el próximo presidente estadounidense, es decir, de que “las fuerzas democráticas se han impuesto”, algo que “siempre había sabido” y “también había esperado” de Estados Unidos, expresó.

La democracia “ha demostrado ser más fuerte que agresores y alborotadores”, afirmó Merkel, quien consideró que Estados Unidos abrirá en menos de dos semanas “tal y como debe ser, un nuevo capitulo en su democracia”.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.