16 ago. 2025

Merkel reconoce la “situación crítica” de la UE y espera un acuerdo sobre la nueva agenda

La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy ante el inicio de la cumbre de líderes europeos en Bratislava que la Unión Europea (UE) se encuentra en una “situación crítica”, aunque expresó su esperanza para un acuerdo sobre una nueva agenda para reformar el rumbo del club comunitario.

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

EFE

“Vamos a debatir la ‘agenda de Bratislava’ y espero que nos pongamos de acuerdo. Nadie puede esperar que se puedan solucionar todos los problemas de Europa en una sola cumbre”, dijo Merkel a su llegada al Castillo de Bratislava, donde se reúnen hoy 27 de los 28 países miembro de la UE (todos menos el Reino Unido).

“Estamos en una situación crítica. Debemos demostrar que podemos mejorar”, aseguró Merkel en declaraciones a la prensa.

Mencionó en ese sentido áreas como la seguridad, el crecimiento económico, el mercado laboral, la agenda digital, las esperanzas y posibilidades para los jóvenes en Europa.

Además, Merkel destacó la importancia de proteger mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea y de combatir las razones por las que los refugiados de Oriente Medio huyen a Europa.

“Queremos lograr avances concretos (en Bratislava)”, dijo la canciller alemana, quien se había reunido ayer en París con el presidente francés, Francois Hollande, para fijar una “nueva agenda” que cambie el rumbo de la UE en los próximos seis meses y con motivo de la salida del Reino Unido del club comunitario.

Merkel aseguró asimismo que el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean Cluade Jucker, “ha dejado claro que la Comisión (Europea) también prosigue una agenda de este tipo”.

“Bratislava debe demostrar que queremos trabajar juntos y que queremos solucionar los problemas de Europa”, concluyó la canciller alemana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.