19 oct. 2025

Merkel reconoce la “situación crítica” de la UE y espera un acuerdo sobre la nueva agenda

La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció hoy ante el inicio de la cumbre de líderes europeos en Bratislava que la Unión Europea (UE) se encuentra en una “situación crítica”, aunque expresó su esperanza para un acuerdo sobre una nueva agenda para reformar el rumbo del club comunitario.

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel, a su llegada hoy al castillo de Bratislava donde se celebra la II Cumbre informal de Jefes de Estado y de Gobierno de 27 de los 28 países miembros de la UE, todos menos el Reino Unido. EFE

EFE

“Vamos a debatir la ‘agenda de Bratislava’ y espero que nos pongamos de acuerdo. Nadie puede esperar que se puedan solucionar todos los problemas de Europa en una sola cumbre”, dijo Merkel a su llegada al Castillo de Bratislava, donde se reúnen hoy 27 de los 28 países miembro de la UE (todos menos el Reino Unido).

“Estamos en una situación crítica. Debemos demostrar que podemos mejorar”, aseguró Merkel en declaraciones a la prensa.

Mencionó en ese sentido áreas como la seguridad, el crecimiento económico, el mercado laboral, la agenda digital, las esperanzas y posibilidades para los jóvenes en Europa.

Además, Merkel destacó la importancia de proteger mejor las fronteras exteriores de la Unión Europea y de combatir las razones por las que los refugiados de Oriente Medio huyen a Europa.

“Queremos lograr avances concretos (en Bratislava)”, dijo la canciller alemana, quien se había reunido ayer en París con el presidente francés, Francois Hollande, para fijar una “nueva agenda” que cambie el rumbo de la UE en los próximos seis meses y con motivo de la salida del Reino Unido del club comunitario.

Merkel aseguró asimismo que el presidente del Ejecutivo comunitario, Jean Cluade Jucker, “ha dejado claro que la Comisión (Europea) también prosigue una agenda de este tipo”.

“Bratislava debe demostrar que queremos trabajar juntos y que queremos solucionar los problemas de Europa”, concluyó la canciller alemana.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).