21 nov. 2025

Merkel rechaza vivir con miedo tras el atentado terrorista de Berlín

La canciller alemana, Angela Merkel, rechazó hoy vivir “paralizados por el miedo al mal” tras el ataque registrado ayer en Berlín, investigado como un atentado terrorista, y afirmó que, si se confirma que fue cometido por un refugiado, sería “especialmente repugnante”.

ataque alemania.jpeg

Fotografía de flores en memoria de las víctimas. EFE

EFE

Merkel realizó una comparecencia institucional en la sede de la Cancillería después de que anoche un camión irrumpiera en un mercadillo navideño de Berlín, donde murieron doce personas y alrededor de cincuenta resultaron heridas.

“Como millones de personas estoy profundamente triste, conmocionada y horrorizada”, afirmó la canciller, quien recordó que aún ayer esas doce personas que murieron en el ataque “tenían planes” para estas Navidades y “ya no están entre nosotros”.

Merkel calificó el ataque de “una cruel e inconcebible acción” y confirmó que se parte de la base de que se trata de un atentado terrorista, tras el que se impone no vivir con miedo y renunciando a cosas como ir a un mercadillo de Navidad.

“Sería para nosotros especialmente insoportable si se confirmara que cometió este ataque un hombre que pidió protección y asilo en Alemania. Sería especialmente repugnante”, afirmó recordando a las miles de personas involucradas en la acogida de refugiados y a los miles que han llegado al país huyendo de guerras y persecuciones.

Merkel, vestida de luto, insistió en que el ataque será aclarado “hasta el último detalle” y será castigado “con toda la fuerza de nuestras leyes”.

“Aunque en estos momentos parezca difícil, encontraremos la fuerza para vivir la vida que queremos en Alemania: libre, abierta y en convivencia”, manifestó.

Merkel anunció asimismo que esta tarde visitará junto a las autoridades de Berlín y el ministro del Interior, Thomas de Maiziere, el lugar del atentado, un mercadillo de Navidad en el corazón de lo que fue el sector occidental de la capital alemana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.