26 jul. 2025

Merkel: la democracia es algo por lo que hay que trabajar cada día

“La democracia hay que vivirla, hay que llenarla de sentido, hay que protegerla. No es algo que sencillamente esté ahí, sino algo por lo que tenemos que trabajar juntos cada día”, dijo Angela Merkel en su discurso en el acto central de la unidad alemana en Halle (este del país).

Angela Merkel.jpg

Angela Merkel.

A

Merkel agregó que la diversidad es una expresión de la experiencia de la libertad, lo que es especialmente cierto para la Alemania unida donde, por la división forzada entre 1949 y 1990, la gente tuvo biografías radicalmente distintas.

La canciller, en el que será su último discurso con motivo del 3 de octubre, dijo que toda Alemania tiene una deuda con aquellos que hace tres décadas salieron a la calle en la extinta RDA a reclamar libertad y terminaron llevando a la reunificación alemana.

“No podemos olvidar que las cosas hubieran podido terminar de otra forma. Quien en ese momento se levantaba y defendía derechos democráticos no podía estar seguro de que la revolución iba a tener éxito y hubiera podido sufrir amargas represalias”, señaló.

Merkel también recordó que la unidad de Alemania no hubiera sido posible sin el apoyo de otros países europeos.

En el este, los movimientos democráticos en varios países, como Polonia y la entonces Checoslovaquia, contribuyeron a poner fin a la Guerra Fría mientras que en el oeste de Europa y en EEUU se le dio un voto de confianza a Alemania, sin el que la reunificación no hubiera sido posible.

“Esa confianza fue algo que fueron creando durante décadas estadistas como Konrad Adenauer, Willy Brandt y Helmut Kohl. En esa ciudad quiero nombrar también a Hans Dietrich Genscher”, dijo Merkel recordando al ministro de Exteriores de Kohl, oriundo de Halle.

Merkel agregó que para ella, como ciudadana de la antigua RDA conoció todo el aparato represivo, el final de la división alemana y la democracia siguen siendo algo especial.

Pero, añadió, la idea de que la democracia es algo especial que hay que defender cada día, es algo que se debe transmitir de generación en generación.

Merkel señaló que cada vez que se recurre a la desinformación, cada vez que se ataca la libertad de los medios de comunicación o alguien es difamado por su origen o por sus creencias religiosas se está atacando la democracia.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.