04 jul. 2025

Merkel cierra su cuenta en Facebook con una despedida a sus seguidores

La canciller alemana, Angela Merkel, dio por terminada este viernes su presencia en Facebook con un mensaje de despedida a sus seguidores, a los que comunica el cierre de su cuenta personal en esa red social.

Angela Merkel cierra su facebook.jpg

La canciller alemana Angela Merkel se despidió de sus seguidores este viernes.

Foto: EFE

“Querida comunidad, hoy es el día en que agradezco su fidelidad a mi página en Facebook”, explica Angela Merkel en su mensaje, de apenas 30 segundos, donde recuerda que ya no es presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU), razón por la que cierra su cuenta este viernes.

La líder alemana recuerda, a continuación, que se puede seguir su trabajo a través de la cuenta del Gobierno federal, para terminar dando de nuevo las gracias por la atención.

Merkel era poco activa en la cuenta, que había abierto en 2009, ya que el último mensaje que colgó anterior a este último vídeo corresponde al 28 de noviembre pasado.

Leer también: Merkel aboga por la lectura como “competencia básica” y “elixir de vida”

La cuenta en Facebook bajo el nombre “Angela Merkel” tenía cerca de 2,5 millones de “Me gusta”, así como múltiples mensajes, tanto elogiosos como críticos.

La cuenta del Gobierno federal tiene algo más de medio millón de “Me gusta”, mientras que la de su sucesora en la presidencia de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer, elegida para el cargo el pasado diciembre, unos 37.000.

A diferencia de otros líderes políticos, la canciller alemana no tiene una cuenta propia en Twitter para dirigirse a sus conciudadanos, sino que suele ser su portavoz, Steffen Seibert, quien lo hace en su nombre, cuando lo considera pertinente.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.