07 ago. 2025

Mercosur y UE discutirán a partir de agosto los “puntos pendientes” de acuerdo

Los equipos negociadores del Mercosur y la Unión Europea (UE) se reunirán “a partir del mes de agosto” para discutir los “puntos pendientes” en la negociación del acuerdo comercial, informó este lunes el Gobierno de Brasil, que ostenta la presidencia rotativa del bloque suramericano.

Acuerdo-Mercosur-UE.jpg

La Presidencia de Brasil indicó en el comunicado que la culminación del pacto con la UE “puede representar una nueva generación de acuerdos comerciales”.

Foto: Archivo.

La reanudación de las tratativas se conoció después de una reunión entre los cancilleres del Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, en Bruselas, de acuerdo con una nota de la Presidencia brasileña.

Ese encuentro tuvo lugar al margen de la III Cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), que empezó este lunes en la capital belga.

La UE y el Mercosur negocian desde hace un cuarto de siglo un acuerdo de libre comercio que se ha encallado en los últimos años ante las demandas de las partes por reabrir el pacto general alcanzado en 2019 o sumar nuevos aspectos al mismo.

Los Veintisiete adjuntaron al acuerdo este año un documento con nuevos compromisos medioambientales, los cuales no han sido bien recibidos por los socios del Mercosur, con Brasil y Argentina al frente de esas críticas.

Ese anexo verde ya ha sido considerado por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, como una “amenaza” a los productores agrícolas del Mercosur, bloque que ultima una respuesta a ese texto que, en palabras del líder progresista, deberá ser “contundente”.

Por otro lado, Brasil también pretende volver a discutir el capítulo de compras gubernamentales del acuerdo consensuado en 2019.

Lea más: Cumbre entre la UE y Celac reúne desde este lunes a 60 países para impulsar la cooperación

En la reunión de este lunes, los representantes de ambos bloques “expresaron el elevado interés político en trabajar para la conclusión de las negociaciones”, que Lula quiere finalizar durante este segundo semestre de 2023.

La Presidencia de Brasil indicó en el comunicado que la culminación del pacto con la UE “puede representar una nueva generación de acuerdos comerciales en consonancia con los diversos desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta el mundo”.

“Un acuerdo equilibrado podrá ofrecer soluciones que beneficien a todos” para impulsar las economías a ambos lados del Atlántico por medio del “desarrollo sostenible”, “sin faltar al respeto al medioambiente”, afirmó.

EFE
Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.