07 nov. 2025

Mercosur oficializa el ingreso de Bolivia como quinto miembro

26109221

Bloque. Según Lula, es una cita de “despedidas y de llegadas”.

efe

Bolivia se convirtió ayer en el quinto miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur) después de que su adhesión fuera oficializada en la LXIII Cumbre Presidencial del bloque regional, que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

“Bolivia miembro pleno del Mercosur”, dijo el presidente boliviano, Luis Arce, tras ser promulgado el ‘Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur’, en una ceremonia a puerta cerrada.

En un mensaje enviado por redes sociales, el mandatario boliviano calificó su adhesión como “un hito importante en la integración regional” y agradeció la gestión del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para que fuera efectivo.

El acto tuvo como testigos a los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; Paraguay, Santiago Peña, y Uruguay, Luis Lacalle Pou.

Horas antes, Lula señaló en la apertura de la Cumbre que la adhesión de Bolivia era una “conquista importante” para el bloque. Bolivia tiene ahora hasta cuatro años para adaptar su legislación a la del Mercosur, principalmente su régimen de aranceles, y completar así su proceso de adhesión, momento en que será miembro pleno de facto y podrá contar con voz y voto en el bloque comercial.

Con el ingreso, Bolivia será el único país suramericano que será miembro de los dos principales bloques comerciales de la región, el de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercosur.

Arce apoyó la propuesta de Uruguay para que el bloque sudamericano inicie inmediatamente negociaciones de libre comercio con China. EFE

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.